* Familiares de Julio Lázaro y simpatizantes de Morena exigen que sea liberado, pero los inconformes quieren que primero les entreguen todo el fertilizante

Alondra García

El subdelegado del gobierno federal en la región Montaña, Julio Lázaro Bazán, cumplió cuatro días retenido por campesinos de Zapotitlán Tablas, quienes exigen la entrega inmediata de fertilizante gratuito para liberarlo.
La movilización de campesinos en Zapotitlán Tablas comenzó desde el martes 11 de junio. Ese día bloquearon la carretera federal Tlapa-Chilapa, en el tramo de Tlatlauquitepec, durante 12 horas para presionar la entrega del fertilizante.
En esa ocasión, autoridades estatales y federales acudieron a negociar con los manifestantes, quienes levantaron el bloqueo tras pactar la entrega del fertilizante.
Sin embargo, el insumo no llegó a Zapotitlán Tablas. Por ese motivo, el jueves 13 los campesinos retuvieron al delegado regional del gobierno federal y reanudaron el bloqueo de la carretera federal.
Funcionarios federales, estatales y municipales acudieron a esa comunidad de la Montaña para negociar con los campesinos.
Ante la falta de acuerdos, también resultaron retenidos el alcalde Joaquín Luciano Rosendo, dos regidores, funcionarios municipales, el delegado regional de Gobernación del estado, Jorge Rodríguez Ponce.
Este sábado, los campesinos liberaron al alcalde, a Rodríguez Ponce, a los regidores y a los funcionarios municipales, pero decidieron mantener retenido a Lázaro Bazán hasta que llegue el último tráiler de fertilizante a la bodega de Tlatlauquitepec.
También mantienen el bloqueo total a la carretera federal que comunica a los 17 municipios de la región Montaña.
La tarde del sábado, militantes de Morena y familiares del delegado regional del gobierno federal marcharon en Tlapa para exigir su liberación y responsabilizaron a la organización Antorcha Campesina de su retención.
La delegada federal con funciones de dirigente estatal de Morena, Nora Velázquez, responsabilizó al gobernador Héctor Astudillo Flores por la retención de Lázaro Bazán y por cualquier atentado contra su integridad física.
Aseveró que su compañero de partido fue privado de la libertad por “organizaciones clientelares” afines al PRI.