* La alcaldesa de Acapulco afirmó que el Grupo de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz no permitirá que civiles armados de esa organización realicen labores de seguridad en esa población

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La alcaldesa Adela Román Ocampo advirtió que no se permitirá el ingreso de la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) a La Sabana, ni a otras localidades del municipio de Acapulco, ya que la seguridad está a cargo del Grupo de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz.
Señaló que elementos de la Marina, Ejército y policías estatales y municipales intervinieron en La Sabana, cuando intentó tener presencia la UPOEG a través de una asamblea celebrada la noche del miércoles, pero desconoce si hubo detenidos.
Si la UPOEG pretende volver a entrar, advirtió que “no lo va a poder hacer porque el Grupo de Coordinación para la Reconstrucción de la Paz no lo va a permitir, como no lo permitió desde anoche que fueron desalojados y si operan los van a tener que sacar”.
En entrevista, Román Ocampo dijo que ella se encontraba en la Ciudad de México el miércoles y se enteró que hubo una asamblea en La Sabana de personas que simpatizan con la policía “que se ostenta como comunitaria, pero que para mí son grupos de civiles armados”.
Añadió que la información que recibió es que las personas a ese grupo “le dieron permiso” de entrar a La Sabana, pero “la responsable de la seguridad pública en el ámbito de la prevención del delito, es la administración municipal”.
Pero donde hay delitos qué perseguir, corresponde otras instancias de gobierno, por eso es que el tema de La Sabana “lo abordó de inmediato el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz”.
De la intención de la UPOEG de entrar con elementos armados a La Sabana se enteró días antes y lo hizo del conocimiento del gobernador Héctor Astudillo Flores y a través del secretario de Seguridad Pública estatal para que se tomaran las medidas pertinentes.
“Y se actuó a tiempo, porque ya no van a poder ingresar a dar seguridad porque el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz es el que está autorizada en Acapulco para brindar seguridad a los habitantes”, remarcó.
Sobre las declaraciones del líder de la UPOEG en el sentido de que van a entrar a otras comunidades de Acapulco, la alcaldesa consideró que “Bruno Plácido no puede actuar de muto propio y no puede ni debe retar a las instancias de gobierno que tienen la responsabilidad de la seguridad”.
Dijo que las instancias de gobierno representadas en el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz han planteado que haya un acercamiento para dialogar con Plácido Valerio, en que esté también la alcaldesa presente.