* La presencia de un nuevo evento de mar de fondo provocó este domingo una fuerte marejada que inundó la calle Juan de la Cosa
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La presencia de un nuevo evento de mar de fondo provocó este domingo una fuerte marejada que inundó la calle Juan de la Cosa, entre los hoteles Emporio y Playa Suites, cerca de la Diana Cazadora, a pocos metros de la Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco.
Las olas alcanzan los dos metros en las playas del puerto, como en la Condesa, donde este domingo murió ahogado un turista de la Ciudad de México.
Las marejadas derribaron mobiliario de playa y obligaron a prestadores de servicios turísticos a retirar sillas y toldos de la franja de arena por el alto oleaje.
En la calle Juan de la Cosa nuevamente hubo salida de mar. En el lugar se encuentra colocado un disco de no estacionarse y letreros que indican que esa zona es inundable, a los cuales nadie hizo caso, ya que la marejada tomó por sorpresa a algunos participantes del Acamoto que habían dejado sus unidades en esa zona y quedaron cubiertas por el agua.
La Secretaría de Protección Civil del estado, a través del Centro Estatal de Alertamiento, informó el viernes pasado que se esperaba a partir de este domingo un nuevo evento de mar de fondo que ocasionaría olas de hasta 2.4 metros de altura en las playas de las costas de Guerrero.
Los efectos de este fenómeno abarcarán desde la costa de Jalisco hasta los límites de Guatemala, incluyendo a Guerrero y provocarán la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre, advirtió la Secretaría.
Por tanto, la dependencia pidió a las personas que visitan las playas respetar las indicaciones del personal salvavidas y de existir oleaje elevado, evitar la realización de deportes acuáticos, como medida preventiva para evitar incidentes por el mar de fondo.
Además, Protección Civil recomendó evitar introducirse al mar, así como caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido y no acercarse a observar el rompimiento de las olas, debido a que puede ser sorprendido por éstas y sufrir algún accidente.