* El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que esto ocurriría cuando se trate de asuntos relevantes y exista un acuerdo de al menos la mitad más uno de los diputados presentes

* Advirtió que puede haber un conflicto con trabajadores de base del Poder Legislativo derivado de la negociación por el aumento salarial

Gilberto Guzmán

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, anunció que se flexibilizará la aplicación de los protocolos en la 62 Legislatura para que las organizaciones sociales puedan hacer uso de la tribuna —como lo hizo el martes la CETEG—, siempre y cuando se justifique por la relevancia de los temas y sea un acuerdo de la Jucopo o de la mitad de los diputados más uno, que se encuentren presentes.
En entrevista radiofónica reiteró que en la sesión del martes se permitió el uso de la tribuna del Congreso a un grupo de la CETEG a partir de un acuerdo entre los coordinadores parlamentarios que forman parte de la Jucopo, y que el objetivo fue mantener el orden y evitar que hubiera un conflicto mayor que pusiera en riesgo la integridad física de los trabajadores del Congreso y de los propios diputados.
“Así fui a negociar con la comisión de profesores y los hechos ocurrieron como ya todos sabemos, sí se otorgó el uso de la tribuna, pero el orden prevaleció, no hubo destrozos en ese momento”, apuntó.
Sin embargo, agregó que “las bases se molestaron con sus representantes porque no fueron escuchados por todas las fracciones de esta legislatura, y debido a eso después que ellos salieron hubo algunas manifestaciones en las que quebraron un cristal de las puertas (del lobby), pero fue resultado de la molestia que las bases manifestaron porque se dieron cuenta de que no fueron escuchados por todos los diputados, como había sido el acuerdo”.
Es decir, los diputados de oposición con el argumento de que se estaba violentando la Ley orgánica del Congreso al permitirle a la CETEG emitir un mensaje desde tribuna, abandonaron el recinto de sesiones lo cual fue tomado como un desaire por parte de los cetegistas.
En ese punto, Antonio Helguera dijo que en Morena consideran que el Congreso es la casa del pueblo, en la que se tienen que escuchar “las manifestaciones y la inconformidad, los dolores y las angustias de nuestro pueblo y estaremos siempre dispuestos a ello, escucharemos a todos”.
Y se comprometió a que “mientras yo esté al frente de la Junta de Coordinación Política, si estoy dentro del Congreso, esperaré a las organizaciones que lleguen y que requieran tener la escucha del presidente, estaré ahí cumpliendo con mi labor, con todos los compañeros diputados que quieran acompañarme en ese momento, porque los espacios los tenemos que asumir con mucha responsabilidad”.
El diputado dijo que los criterios para permitirles a organizaciones sociales hablar ante los diputados será que “que el uso de la tribuna sólo se dará cuando se cuente con el acuerdo de la Jucopo o la mitad más uno de los diputados presentes, y sólo también cuando sean casos excepcionales en donde sea evidente que ha habido una falta de atención a sus demandas”.
Sin embargo, subrayó que no es ingenuo y que está consciente de que habrá organizaciones sociales enviadas a provocar con la intención de exhibir a la actual Legislatura de que sus diputados no tienen la prudencia y el equipo político para atenderlos y provoquen desorden de manera deliberada.
“No soy ingenuo, sé que esto puede pasar, pero a los representantes y a las bases de estas organizaciones les digo que el pueblo sabe calificar y que el pueblo estará atento y estará informado por nosotros”, subrayó Helguera.
Por otra parte, el presidente de la Jucopo agregó que tiene conocimiento de que habrá conflictos que deberá enfrentar el Congreso, como la negociación con los trabajadores basificados sobre el aumento salarial de este año, que en años anteriores ha derivado en la toma del edificio.
“Estoy previendo que quizás ese sea un conflicto que tengamos que resolver con mucho apoyo de la ciudadanía, si hay necesidad daremos a conocer el pliego de peticiones y los montos que pueden generar todas las peticiones que ahí se hagan, buscaremos siempre contar con todo el apoyo de los ciudadanos que deseen que la cuarta transformación sea una realidad”, precisó.