* Adela Román reprochó que la paraestatal no entienda que el servicio de agua es social y haya dejado “a más de 600 mil habitantes en Acapulco” sin el vital líquido

* Reconoció que el gobernador ordenó a Sefina que le paguen adeudos que tengan oficinas del estado, y que ella ordenó que le cobren a los grandes empresarios lo que deben al organismo operador de agua

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Luego de reprochar la insensibilidad de la Comisión Federal de Electricidad porque volvió a cortar la energía eléctrica a la Capama, a pesar de que diariamente le pagan entre 500 mil y un millón de pesos a la paraestatal, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, informó que ordenó ir a los hoteles y grandes empresas del puerto a cobrarles lo que deben a la paramunicipal por consumo de agua potable.
“Hay grandes hoteles y empresas que deben y di instrucciones: ‘váyanse contra los grandes, cobren’”, para que el gobierno municipal esté en condiciones a su vez de enfrentar sus compromisos, como el adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló la alcaldesa.
Además, informó que dependencias estatales también adeudan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) y que el gobernador Héctor Astudillo Flores ofreció hacer llegar recursos para pagar parte del adeudo a la CFE y resolver el corte de energía que tiene a más de 600 mil habitantes de Acapulco sin agua.
En entrevista, Román Ocampo dijo que a raíz del corte de servicio eléctrico a los sistemas de bombeo de Capama, entabló pláticas con funcionarios de la CFE, “pero me da mucha tristeza decirlo, que no han entendido que la Capama no tiene dinero y lo que va saliendo todos los días de Capama, se le va abonando a la CFE”.
Mencionó que en este momento se necesitan 18 millones de pesos para pagarle a la CFE, por retraso de los meses de enero y febrero, pero que no hay recursos para hacerlo, porque lamentablemente la Capama fue saqueada por anteriores gobiernos.
Adela Román señaló que en el convenio por escrito que hizo con la CFE para cubrir los adeudos que surgieron a partir de su administración, el municipio va al día en el cumplimiento de dicho acuerdo y que hubo otro verbal, relacionado con pasivos heredados del gobierno anterior, en el cual la paraestatal les dijo que pagaran como pudieran.
A pesar de que a diario se le abonan a la CFE 500 mil a un millón de pesos, conforme al convenio verbal “ni así respetaron y dejaron a más de 600 mil habitantes en Acapulco sin agua y es la tercera vez que lo hacen”, reprochó la alcaldesa.
Y “no se vale que una institución tan importante como la CFE no entienda que la función de Capama es una función social y yo espero contar con la solidaridad del gobernador, muy temprano me dijo que daría la instrucción a la Secretaría de Finanzas para que nos libere el pago y podamos abonar lo más que podamos a la CFE”.
Pero señaló que con la aportación que hagan “va a resolver de forma paliativa el problema, no lo va a resolver de fondo, porque la Capama no tiene capacidad económica para solventar todas las necesidades”.
Finalmente, sobre la discusión que sostuvo con la síndica procuradora Leticia Castro Ortiz durante un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa aseguró que “no hay pelea, hay discrepancias, como en cualquier gobierno democrático”.