* El gobernador confió que la creación de ese cuerpo de seguridad contribuirá a contrarrestar además a los grupos delictivos que operan en el estado
Rosario García
El gobernador Héctor Astudillo Flores se congratuló por la reciente aprobación de la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión que da origen a la Guardia Nacional, porque permitirá la recuperación de territorios ocupados hoy por grupos de “autollamados policías comunitarios”
Además, confió que ayer mismo los diputados del Congreso del Estado la validarían, en el inicio del periodo ordinario de sesiones, lo que así ocurrió.
La iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada en una primera instancia por el Senado de la República y el jueves por los diputados federales.
Ahora deberá ser aprobada por el 50 por ciento más uno del total de los congresos estatales; es decir que con los legislativos de 17 entidades federativas que voten a favor se podrá publicar en el Diario Oficial de la Federación, y al siguiente día podrá ponerse en marcha.
Astudillo Flores se mostró satisfecho porque las dos cámaras hayan aprobado la iniciativa y confió en que a nivel local, los diputados impulsarían los trabajos en torno al tema de la Guardia Nacional y para que ayer mismo fuera validada.
Adelantó que después de que sea aprobada, la GN presentará al gobierno federal una propuesta de trabajo para su operación en los estados, “pero la idea es que se puedan recuperar, además, los territorios donde se ha mantenido la operación de civiles armados, autollamados policías comunitarias”, sostuvo.
La nueva corporación policiaca y militar podrá atender problemas de seguridad como los registrados en municipios de la Sierra y en Chilapa, en la Montaña baja, donde se han registrado en los últimos meses hechos delictivos, dijo el gobernador guerrerense.
El viernes 22 de febrero, integrantes del Frente de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FPCEG), liderados por Salvador Alanís, amagaron con ingresar con 2 mil civiles armados a Chilpancingo si las autoridades no detienen al presunto líder del grupo criminal ‘Cártel del Sur’, Isaac Navarrete Celis, alias el ‘Señor de la I’.
Mientras, en la zona serrana de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo, los civiles armados que integran grupos de comunitarios de municipios de la zona Norte y Tierra Caliente, también amagaron con irrumpir en la zona urbana de Chichihualco y Chilpancingo, si los índices delictivos no bajan, para que ellos se hagan cargo de la seguridad.
Astudillo Flores mencionó que este viernes desayunó Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la Novena Región Militar, con quien platicó de “temas y asuntos que tienen que ver con la Guardia Nacional”.
Adelantó que también se va a reunir con Francisco Lima López, comandante del Mando de Armas de la Octava Región Naval, para abordar también temas relacionados con la nueva agrupación de seguridad nacional.
El mandatario estatal explicó que las prioridades para atender en esas reuniones son organizar operativos para abatir los índices delictivos en Chilapa y la franja serrana de la zona centro de Guerrero, entre otras áreas.
También consideró que con la aprobación de la GN será posible avanzar en la atención de las comunidades, y de esa manera evitar que civiles armados pretendan instalarse en esos lugares.
“Creo que con la Guardia Nacional vamos a tener mayores elementos humanos para poder atender una serie de temas y presencias de grupos civiles armados que no deben estar en algunos lugares, espero que así sea”, explicó el mandatario estatal.
Afirmó que mientras entra en operación la nueva corporación, se refuerza la Policía del Estado con capacitación y equipamiento, porque reconoció que tanto la corporación estatal como las municipales deben seguir cumpliendo con su función para garantizar la seguridad de los ciudadanos.