* Contrario a lo que dijo el delegado Pablo A. Sandoval, de que lo recursos llegarán directamente a madres y padres “en todos los municipios donde hasta ahora ha funcionado el programa”, ayer se oficializó que quedaron fuera 58 de los 81 municipios de Guerrero

Redacción

Contrario a lo que dijo el jueves el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo A. Sandoval Ballesteros, de que los recursos asignados a las estancias infantiles “llegarán de manera directa a madres y padres” y “en todos los municipios donde hasta ahora ha funcionado el programa”, este viernes se confirmó que en las nuevas reglas de operación quedaron fuera de los beneficios 58 de los 81 municipios que hay en el estado, entre ellos Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
El funcionario federal aseveró el jueves que aún no había “reglas emitidas” para la operación de las estancias infantiles, y explicó que “esos 23 municipios son solamente para identificar los municipios indígenas que serán susceptibles de atención en el programa, pero no es cierto que se quiten los demás municipios y que se quedarán sin ese derecho”.
Sin embargo, este viernes fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del “Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras”, en las que se confirma una lista de 23 municipios catalogados como “indígenas” de Guerrero que serán tomados en cuenta como “prioritarios”.
Esto coincide con lo expresado el mismo jueves por Sandoval Ballesteros, quien dijo que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo del programa es atender a los niños que viven en municipios donde el ingreso per cápita esté por debajo de la línea de bienestar, “pero en Guerrero el 64 por ciento de las estancias infantiles están en los 12 municipios que tienen muy bajo de nivel de marginación, como por ejemplo Acapulco, Chilpancingo e Iguala”.
Lo más contradictorio de las nuevas reglas de operación del “Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras”, es que de los 23 municipios que se tiene contemplado, la mayoría de ellos ubicados en la Montaña y la Costa Chica, en apenas 12 de ellos había estancias infantiles operando.