* El alcalde dijo que “estamos abiertos a quienes pasen las evaluaciones que de manera inmediata sean contratados”, pero “no depende de mí contratar o no”

REDACCIÓN

El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, se deslindó de la falta de policías en el municipio y justificó que no depende de él la contratación de nuevos elementos, ya que el problema es que los aspirantes no aprueban las evaluaciones a las que son sometidos.
El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, Horacio Perfecto Beltrán Noverola, dijo en una reunión con empresarios capitalinos que los municipios no invierten recursos para mejorar a sus policías.
Consultado al respecto, Gaspar Beltrán reconoció que el gobierno municipal de Chilpancingo está en ruinas, pero trabajan para levantarlo, y explicó que tienen una convocatoria permanente para aspirantes a policías, pero el problema es que no pasan los exámenes.
“El tema es que no pasan el examen que les hacen, es muy riguroso, estamos abiertos a quienes pasen las evaluaciones que de manera inmediata sean contratados, no depende de mí contratar o no, el recurso está disponible para que los policías que vayan siendo acreditados los podamos contratar”, argumentó.
De acuerdo con el alcalde, Chilpancingo recibe de manera mensual 16 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), recurso destinado para el pago de los policías (cinco mil pesos a la quincena) y compra de equipo para los policías.
En otro tema, el alcalde dijo que el presupuesto del municipio es insuficiente para cubrir la demanda popular, porque hay obras necesarias que requieren inversiones millonarias, como la reparación del drenaje en una escuela de la colonia Guerrero 200, donde se necesita un millón de pesos o la construcción de una bóveda en la zona del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla que requiere 3.5 millones de pesos.
“Chilpancingo, debo decirlo con mucho respeto, con mucha responsabilidad, está en ruinas y estamos tratando de levantarlo poco a poco. Los recursos que tengamos siempre serán insuficientes”, concluyó.