* El secretario de Desarrollo Social estatal explicó que el gobernador Héctor Astudillo ya busca recursos para apoyar a esas personas, porque además el Congreso del Estado no destinó presupuesto para ese programa a nivel estatal

Rosario García

Unas 4 mil personas que padecen algún tipo de discapacidad en Guerrero quedarán fuera del programa de apoyos sociales del gobierno federal, porque la cobertura solo es para menores de 29 años.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Social del estado, Mario Moreno Arcos, quien explicó que como los diputados locales asumieron que la federación absorbería ese programa, no había razón para aprobar presupuesto para apoyar a ese sector de la población guerrerense.
De acuerdo con el funcionario estatal, el problema reside en que el gobierno federal solo se hará cargo de apoyar a las personas con alguna discapacidad, pero que sean menores de 29 años, y quienes tienen de 30 a 67 años “quedarían desprotegidos”.
Moreno Arcos dijo que ya el gobernador Héctor Astudillo Flores “instruyó que se busque el recurso para que se pueda tener el apoyo y que este sector no quede sin ese recurso”.
De acuerdo con el padrón con que cuenta la Sesedol, son 6 mil 500 las personas con algún tipo de discapacidad las que hay en Guerrero, de los cuales casi 4 mil quedarían desprotegidos, “pero ya el gobernador instruyó a finanzas para que se busque el mecanismo y se puedan redistribuir recursos de algunos otros programas para atenderlos”.
Las personas con discapacidad, a través de la Sedesol estatal, recibieron durante los primeros tres años de la actual administración, un apoyo mensual de 500 pesos, que a pesar de ser un recurso muy modesto, apoyaba con algunos gastos menores a ese grupo vulnerable de la población, explicó Moreno Arcos.