* Raymundo García afirmó que no le preocupa la advertencia de la dirigencia nacional del PRD de que lo expulsarán del partido por haber votado a favor de la Guardia Nacional
* ‘Los Chuchos’ están enojados porque su línea es votar contra todas las propuestas que haga Morena, dijo el legislador
Gilberto Guzmán
“Nosotros hemos construido al PRD, no el PRD me ha formado a mí”, expresó el diputado federal Raymundo García Gutiérrez al opinar sobre la amenaza de la dirigencia nacional de expulsarlo junto a otros legisladores por votar a favor de la creación de la Guardia Nacional que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista radiofónica, el legislador señaló que la línea del PRD nacional, controlada por la corriente Nueva Izquierda, de Jesús Ortega Martínez y Jesús Zambrano Grijalva, conocidos como Los Chuchos, es que los diputados federales perredistas “voten en contra de todo lo que proponga el Morena, aunque sea una reforma que beneficie a la sociedad”.
Es por eso que al haber votado a favor, los legisladores Emmanuel Alonso Reyes Carmona, Luz Estefanía Rosas Martínez, Mauricio Toledo Gutiérrez y Raymundo García Gutiérrez, generaron la molestia de los dirigentes y el jueves fueron amenazados a través de declaraciones mediáticas con expulsarlos del PRD.
Raymundo García, el único diputado del PRD que ganó en urnas en el estado de Guerrero, subrayó que con su trabajo y recursos ha contribuido a la formación del partido, “no el PRD me ha formado a mí”, porque al partido lo han construido quienes traen trabajo de base, a ras de piso.
Justificó que votó a favor de la creación de la Guardia Nacional porque ayudará a mejorar la seguridad pública en el país, en beneficio de la ciudadanía.
Enseguida, comentó que no le preocupa la declaración que hizo el jueves el dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero en el sentido de expulsar a cuatro diputados por votar a favor de la Guardia Nacional, aunque en realidad fueron siete los legisladores perredistas que avalaron la creación de esta figura.
Raymundo García evidenció que la molestia de la dirigencia nacional del PRD también se debe a que al votar a favor los diputados les quitaron la posibilidad a Los Chuchos de negociar por su cuenta respecto a este tema.
“Los Chuchos —jefes de Nueva Izquierda— estaban acostumbrados a que ellos tomaban las decisiones, pero los muchachos ya crecieron, y si ellos estaban acostumbrados a que hacían los acuerdos desde el escritorio ahora los tiempos han cambiado y se debe tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía en el voto desde la Cámara de Diputados”, dijo.
García Guitérrez recordó que Los Chuchos respaldaron el Pacto por México y en consecuencia las reformas estructurales del ex presidente Enrique Peña Nieto, como la energética y la educativa, que han generado más daño a la nación que la creación de la Guardia Nacional.
Afirmó que la declaración del dirigente nacional Ángel Ávila Romero “no nos preocupa, vamos a esperar que nos notifiquen de manera formal y a lo mejor nos vamos a ir a los tribunales; si nos ganan tampoco nos vamos a preocupar mucho de que tengamos que abandonar las filas del partido”, indicó.
Agregó que en lo personal no se quisiera ir del PRD, en el que ha militado desde su findación, “pero si me expulsan lo vamos a aceptar; no estamos casados con el partido, el partido no nos ha formado a nosotros, nosotros hemos construido al partido”, confió.
Raymundo García coincidió con quienes señalan que a los dirigentes del PRD se les olvida que quienes han hecho al partido son los dirigentes locales que trabajan en las comunidades con las bases, con la militancia, mientras los líderes desde el centro del país únicamente emiten opiniones.
Agregó que actualmente el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados tiene 20 diputados y si se concreta la expulsión únicamente tendría 13.
“La verdad parece una declaración muy apresurada del dirigente, vamos a ver en qué termina este fin de semana”, indicó.
Mencionó que si la dirigencia perredista inicia el proceso de expulsión, se tendrá que retirar del PRD, pero buscará donde seguir trabajando en su proyecto y gestiones para apoyar a la ciudadanía.