dav

* El dirigente de esa organización aseguró que en unos días han asegurado a 22
mil litros de gasolina robada y detenido a 7 personas y hay una banda conocida como ‘Los Dumbos’ que se dedica a esa actividad ilícita

JESÚS SAAVEDRA

La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunció que sus 6 mil 500 policías realizarán acciones de combate al robo de combustible en 20 municipios de la entidad, principalmente en la zona Centro, Acapulco y la Costa Chica de Guerrero.
Advirtieron que con ese operativo van a afectar intereses económicos y habrá manifestaciones de rechazo, pero aseguraron que en la última semana han asegurado más de 22 mil litros de combustible y han detenido a siete personas que se dedican a esa actividad ilícita.
El pasado domingo por la madrugada los policías de la UPOEG del poblado de El Ocotito detuvieron a dos personas que se dedicaban a la ordeña de pipas de combustible a la altura del Parque Industrial sobre la Autopista del Sol y detuvieron a dos personas más de una empresa de seguridad privada que se dedica a vigilar esas instalaciones públicas.
En las primeras horas del domingo desmantelaron una bodega que se encuentra en el poblado de Buenavista de la Salud, donde se almacenaban más de 16 mil litros de combustible robado y que posteriormente se pone a la venta a menor precio, en una actividad que se le ha llamado huachicoleo.
Las cuatro personas detenidas y el combustible, dijo Plácido Valerio están por ser entregadas a la Procuraduría General de la República (PGR), por acuerdo de la asamblea del pueblo de El Ocotito.
El dirigente de la UPOEG informó sobre la detención de otras tres personas que se dedican al huachicoleo en las comunidades de San Juan El Reparo y Chacalapa, municipio de Tierra Colorada, y en Las Mesas, municipio de San Marcos, a quienes se les decomisó 6 mil litros de combustible.
Bruno Plácido señaló que las tres personas detenidas por la UPOEG fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y que por ese motivo, pobladores de Xaltianguis, municipio de Acapulco realizaron un bloqueo a la carretera federal la noche del martes y que concluyó la madrugada de este miércoles.
Indicó que esas tres personas detenidas forman parte de una banda que se dedica a actividades ilícitas como el robo de combustible y de automóviles, a los que se les identifica como la banda de ‘Los Dumbos’, la cual opera desde el corredor carretero de Xaltianguis municipio de Acapulco, Tierra Colorada, la carretera estatal que comunica hacia la Costa Chica por la vía de Ayutla de los Libres y que abarca municipios como San Marcos, Cruz Grande, Marquelia, entre otros municipios de esa zona guerrerense.
Dijo que la UPOEG se suma a la estrategia del gobierno federal que encabeza, Andrés Manuel López Obrador, de combatir el robo de combustible y anunció operativos permanentes de 6 mil 500 de sus policías que tiene presencia en 20 municipios para ese fin.
Explicó que tienen detectado que la ordeña de pipas de combustible y de camiones de transporte público y privado se realiza en la zona Centro, la zona rural de Acapulco y la franja hacia la Costa Chica, por la carretera de Ayutla de los Libres y también del corredor carretero de La Sábana y Tres Palos, hacia la Costa Chica.
Anunció operativos en las zonas donde tiene presencia la UPOEG y “vamos a realizar asambleas en los municipios para comprometernos todos, hay quien roba y otros quienes compran, por eso hacemos el llamado para unirnos y combatir la delincuencia hormiga y la delincuencia de cuello blanco”.
Aseveró que eso va a “contribuir para disminuir la violencia en zonas donde tenemos presencia contra el robo de combustible, el robo de vehículos, porque hay demanda de refacciones de autos usados”.
Manifestó que esas acciones de la UPOEG van a generar inconformidades porque se van a afectar intereses económicos, “vamos a tener bloqueos porque vamos a afectar intereses de quienes se dedican a robar y que no sea sorprendida la población porque vamos a actuar contra los delincuentes”.
Finalizó diciendo que lo que la UPOEG busca es “contribuir para restablecer el orden en esas franjas donde hay robo de combustibles y que operan tranquilamente esos delincuentes en Guerrero”.