ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Con la finalidad de que la policía cuente con más herramientas para fortalecer el vínculo con la ciudadanía, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública recibieron el curso ‘Quiero Vivir Sano’.
A nombre del titular de la dependencia, Giovanni Raúl Mejía Olguín, el director de la Academia de Policía y Vialidad, Ismael Benítez Arteaga, agradeció a la instructora, psicóloga Marlene Sánchez Castro, de la Universidad Montemorelos, la disposición de impartir el curso a elementos operativos.
Dijo que fue un curso integral, ya que los elementos recibieron capacitación para consolidar valores, promover la salud integral y enriquecer la unidad del hogar y trabajo, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos, tanto en lo personal como en lo laboral, además de que también recibieron información sobre alimentos y bebidas que son saludables.
Abundó que los temas impartidos invitan a un mejoramiento en el estilo de vida, lo que permite una mayor eficiencia en el desarrollo laboral, puesto que fueron orientados sobre los valores, la salud, la familia y evitar enfermedades; además de cómo tratar con personas adictas y delincuentes juveniles, así como el trato que deben tener con la ciudadanía en general.
Los temas que recibieron fueron cómo tratar con gente difícil, relaciones humanas positivas, familias felices no perfectas, entre otros.
En este caso, dijo que los socios de Coparmex Acapulco todos cuentan con cámaras de videovigilancia pero esta exigencia para expedir permisos también implica un tema económico, ya que son sistemas costosos.
El hecho de que se condicione el use esta tecnología el gobierno municipal debe explicar a detalle a los empresarios, sobre todo porque no todas las cámaras son compatibles para conectarlas con sistema más avanzado como el C-4.
“Es un tema de economía empresarial que entiendo que el Ayuntamiento no va a financiar y también es un tema de privacidad al interior de los negocios, por lo que deben involucrar a expertos en seguridad.
Badillo Escamilla dijo que estás medidas anunciadas por el gobierno municipal, no son una solución al problema de la inseguridad y en cambio, se deben buscar otras alternativas para mejorar la prevención del delito.
El dirigente de la Coparmex hizo un llamado a la alcaldesa Adela Román Ocampo para que convoque a las cámaras y asociaciones, colegios y sociedad en general para abordar el tema de la seguridad y escuchar propuestas.
En el caso de la seguridad pública, consideró que no es atacar con balas y mejor armamento, sino aplicar mayor inteligencia con personal capacitado.
“Si no limpiamos la casa en el tema de la corrupción estaremos completamente estancados, debe ser prioridad de los gobernantes atacar este problema, para dar resultados en todas las áreas y como empresarios estamos dispuestos a colaborar siempre que se nos convoque, porque siempre ante pondremos el bienestar común”, enfatizó.