Gilberto Guzmán

El diputado local por el PRI Jorge Salgado Parra, señaló que la aprobación del Presupuesto de Egresos 2019 es una muestra del diálogo y de los acuerdos al interior del Congreso, y de que el debate de las ideas da frutos.
“El presupuesto salió por unanimidad de votos, logramos tener consenso con todas las fracciones y representaciones de partido al interior del Congreso, es un buen mensaje de que a pesar de las diferencias que tengamos nos podemos poner de acuerdo y eso es lo que quiere la ciudadanía”, comentó.
La noche del martes, en el salón de un hotel en Acapulco, los diputados locales aprobaron el Presupuesto de Egresos 2019 para el estado de Guerrero por 59 mil 875 millones 40 mil pesos, que representa un incremento del 7.8 por ciento respecto a lo ejercido en el 2018.
“Ya tenemos presupuesto para el 2019, para que el titular del Ejecutivo pueda ejercer su facultad de ejecución y nosotros nuestra facultad de observancia de las políticas públicas acorde a lo que aprobamos en el Presupuesto”, indicó.
Comentó que los recursos excedentes que se aprobaron en el Presupuesto federal ya venían destinados para cubrir las plazas magisteriales que se crearon sin techo presupuestal, así como para la Secretaría de Salud, después de que el gobierno estatal y el gobierno federal acordaron que la federación absorberá las plazas que no tienen recursos para cubrir su nómina.
Otros reajustes que se hicieron, comentó Jorge Salgado, fue en el rubro del campo y desarrollo rural, sobre todo en lo que tiene que ver con la entrega del fertilizante, aunque a nivel federal sólo se aprobaron 650 millones de pesos y el requerimiento en Guerrero es de poco más de mil 200 millones de pesos.
En ese punto, anunció que se continuarán las gestiones ante el gobierno federal para que se cumpla lo que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre del año pasado cuando realizó su primera visita como presidente electo al estado de Guerrero, y anunció que el gobierno federal entregaría la totalidad del fertilizante gratuito para los productores del estado.