* El coordinador de los diputados perredistas en el Congreso del estado, aseguró que el delegado federal es quien manda a los diputados de Morena y actúa con miras a candidatearse para el proceso electoral de 2021

Carlos Navarrete

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Celestino Cesáreo Guzmán, aseguró que el Presupuesto de Egresos del estado 2019 no se aprobó por las maniobras del delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, a quien señaló de estar actuando para posicionarse políticamente con miras al proceso electoral de 2021.
En entrevista, Cesáreo Guzmán afirmó que la ausencia de un dictamen atiende a cuestiones políticas y no técnicas, pues dijo que el Congreso recibió en tiempo y forma todos los anexos y la documentación necesaria para haber analizado, dictaminado y aprobado el presupuesto antes del 31 de diciembre.
“Realmente lo que traba (la aprobación del presupuesto) es una decisión política, no es una decisión técnica, porque la fracción mayoritaria y todo el Congreso tiene la propuesta de egresos, los anexos llegaron cinco días antes del límite, todos los anexos estuvieron a tiempo”.
Afirmó que el problema real en el tema del Presupuesto es la división interna que enfrenta el grupo parlamentario de Morena (24 diputados), es provocada presuntamente por la injerencia de Pablo Sandoval, de quien dijo ya está pensando en las próximas elecciones y por eso maniobra para posicionarse políticamente.
“La división al interior de Morena es muy marcada y con mucho futurismo además, porque desde hoy ya se manejan expectativas políticas para 2021, y en ese esquema se están moviendo (…) Eso es lo que trae marcadas diferencias al interior de la fracción mayoritaria. Andan muy adelantados, casi casi desvelados, pero yo creo que tienen que serenarse y entender que esto es por etapas y para 2021 aún falta”.
También consideró que es preocupante que Pablo Amílcar Sandoval se esté involucrando en un proceso legislativo, sin ser ya diputado y en su carácter de funcionario del gobierno federal, como lo reconoció públicamente el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez, quien el miércoles reconoció que está recibiendo asesoría del funcionario federal.
“Escuché la entrevista del presidente de la Junta de Coordinación y hace confesiones verdaderamente preocupantes, porque nos da a entender que las decisiones más importantes las toma fuera del Congreso y con personajes que no tienen nada que ver con el trabajo legislativo, específicamente con Pablo Sandoval y su asesor estrella don Carlos Álvarez. No tendría nada de malo que se asesore, lo malo es que supedita sus decisiones al consultarles a estos personajes”.
El diputado perredista recordó que durante las reuniones que se realizaron para analizar el tema del presupuesto, en las que participaron los coordinadores parlamentarios, Antonio Helguera salía constantemente del edificio del Congreso y se reunía con Pablo Sandoval en un hotel cercano.
También recordó que el propio Helguera asumió el control de las reuniones de la Comisión de Presupuesto, haciendo a un lado al presidente de ésta, Alfredo Sánchez Esquivel, lo que consideró una falta de respeto para los diputados que forman parte de esa comisión.
Ante todas estas situaciones, Celestino Cesáreo afirmó que es evidente que dentro del grupo parlamentario de Morena, quien manda, quien sigue tomando las decisiones, es Pablo Amílcar Sandoval.
“Eso es motivo de verdadera preocupación. Es muy preocupante, porque consultar los temas políticos y legislativos no tiene nada de malo, asesorarse tampoco, pero que las decisiones dependan de un personaje, o de varios, desde afuera, vuelve al Congreso en un apéndice, lo que no debe ser; yo creo que la mayoría (de los diputados) debe tomar decisiones y esa intromisión tiene muy dividida a la fracción mayoritaria”.
Finalmente, llamó a los diputados de Morena a que resuelvan su conflicto interno lo antes posible, a fin de que el 8 de enero estén en condiciones de presentar un dictamen y se apruebe finalmente el Presupuesto de Egresos.