* El gobernador expresó que el propio secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, consideró que esa propuesta puede ser una solución al problema de la violencia
ROSARIO GARCÍA
TLAPA.— El gobernador Héctor Astudillo Flores se congratuló porque el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, durante su reciente visita al estado, haya expresado que la legalización del cultivo de amapola para usos medicinales “puede ser una salida al problema” de la violencia que generan los grupos delictivos, y dijo estar convencido de que esa propuesta va a prosperar en el Congreso de la Unión.
El mandatario estatal acudió a esta ciudad para inaugurar el Libramiento carretero en el que se invirtieron 150 millones de pesos, que es “una obra de mucha trascendencia para la región, no solamente para Tlapa”, ya que se trata de una vía anhelada por los habitantes de la zona y que finalmente es una realidad con inversión de los tres órdenes de gobierno.
Cuestionado sobre la legalización de la siembra de la amapola para usos medicinales, que es una propuesta que él mismo puso en la discusión pública desde el inicio de su administración, hace casi tres años, Astudillo Flores recordó que el propio titular de Sedena consideró que puede ser una buena opción para abatir los índices delictivos y la violencia.
Recordó que el alto mando militar “hizo un comentario que me parece que es muy correcto, y que es muy orientado precisamente a encontrar algunas otras rutas del tratamiento del problema de la Amapola, en cuanto a que genera violencia”.
Consideró que dicha propuesta, que ya se tradujo en una iniciativa que la pasada Legislatura aprobó y remitió al Senado de la República, “va por buen camino, y cada día hay más adeptos”.
Al retomar el tema de la inauguración del libramiento, Astudillo Flores dijo que en su proceso, la construcción de esa obra generó desarrollo económico para este municipio, porque “produjo actividad económica, produjo trabajo de personas hombres, mujeres que se incorporaron en los trabajos en la mano de obra, en la operación, y por supuesto la inversión porque mucha gente de la región trabajo en esta obra”.
También consideró que es una de las más importantes obras de conectividad en la ruta entre Chilpancingo y Puebla, y adelantó que junto con el gobierno federal se invertirá en la carretera de Iliatenco, que va a beneficiar a municipios tanto de la Costa Chica, como de la Montaña.