El próximo año debe lograrse el mejor Tianguis Turístico de la historia: Astudillo.— Presidirán la Jucopo del Congreso Amílcar Sandoval y Héctor Apreza.— Este año sigue la evaluación docente: SEP; se cancelará la reforma educativa: Morena.— El aeropuerto en Santa Lucía, 66 por ciento más caro que continuar el actual

Enrique Vargas

Al iniciar los trabajos del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2019, el gobernador Héctor Astudillo planteó que debe seguirse impulsando la actividad turística en el estado, porque “genera recursos económicos, empleos y bienestar para miles de familias que se dedican al turismo, que es el rostro amable de los países en el mundo”.
Ese evento turístico es la principal actividad de promoción de la llamada “industria sin chimeneas” del país, que nació hace 43 años en Acapulco, para darle una amplia proyección en el mundo, lo que efectivamente se logró, hasta el grado de que el puerto fue la principal referencia turística del país y de gran parte del mundo, y hasta el sexenio de Felipe Calderón, se realizó siempre en el puerto.
En una acción abusiva y arbitraria ese lamentable presidente panista despojó al puerto guerrerense de lo que era su trabajo y su iniciativa, luego de que se comprobó que quienes mataron a los dos normalistas en el sur de Chilpancingo fueron agentes de la Policía Federal, lo que derivó en una pugna con el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, por el problema con los alumnos de Ayotzinapa.
Actualmente, el Tianguis se ha vuelto itinerante y recorre el país, para desarrollarse en los principales centros turísticos de la nación, pero en el 2019, el año próximo, le toca a Guerrero volver a celebrarlo.
El gobernador Astudillo tiene un gran interés en ese evento que tiene proyección mundial, por lo que ha llamado a todos los participantes para hacer del Tianguis Turístico el mejor que se haya celebrado en su historia.
Esa determinación se sustenta en el hecho de que el turismo es la principal actividad económica del estado y la que ofrece empleos a un mayor número de personas y familias que encuentran ahí su principal medio de sustento.
PRESIDIRÁN LA JUCOPO DEL CONGRESO AMÍLCAR SANDOVAL Y HÉCTOR APREZA.— Los integrantes de la 62 Legislatura del estado aprobaron la integración de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabezará el coordinador de la bancada más numerosa, la de Morena, el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, desde el cargo de presidente, acompañado por el de la segunda bancada, la priista, el diputado Héctor Apreza Patrón, y los demás representantes de las bancadas y representaciones parlamentarias se integran a ese órgano de dirección, con excepción de la del PES, que renunció como representación independiente, para unirse a la de Morena.
La bancada de Morena cuenta ahora con 24 diputados, lo cual le concede la mayoría absoluta, para lo cual integró a su grupo parlamentario al diputado que llegó por el PT y una diputada del PRD, quien tomaron una actitud de “mercenarios”, porque sólo buscan, luego de traicionar a los partidos que los hicieron ganar, arrimarse al grupo más fuerte, en espera de que les concedan alcanzar otros cargos en el futuro cercano, aunque hay quienes señalan que debe tenerse cuidado con ellos, porque “quien traiciona una vez, traiciona siempre”.
Ahora sigue la integración de las 33 comisiones legislativas y el nombramiento de los administradores de la Legislatura, como el director administrativo, el director de Comunicación Social y otros cargos que hacen el trabajo de sustento de la 62 Legislatura.
ESTE AÑO SIGUE LA EVALUACIÓN DOCENTE: SEP; SE CANCELARÁ LA REFORMA EDUCATIVA: MORENA.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno que concluye dentro de dos meses y medio advirtió que los actividades de evaluación de los maestros continuarán en este año como estaban programadas, esto en respuesta a la propuesta de los nuevos diputados federales, que aprobaron un exhorto para suspender esa evaluación.
Después de que los legisladores emitieron ese exhorto, el presidente de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, aseguró que toda la Reforma Educativa será abrogada.
Necesariamente la actitud de los legisladores de nuevo ingreso habrá de influir directamente en el cumplimiento de las actividades que se trata de realizar en cuando a la evaluación magisterial, por lo que serán pocos o ninguno de los mentores que acepten que se les aplique la evaluación.
El problema radica en que la evaluación del magisterio es obligada para conocer el nivel de preparación y de capacidad para desempeñar su trabajo enfrente de los alumnos.
Anuncia Mario Delgado la abrogación de la Reforma Educativa, pero el nuevo gobierno no tiene ninguna propuesta para sustituir lo que ahora se hace y preparar una nueva propuesta les llevará varios años, porque quieren ir a la consulta de los maestros y los padres de familia.
De esa manera, la nueva reforma educativa de Morena empezaría a aplicarse dentro de tres o cuatro años, y cuando este gobierno esté por terminar su sexenio, estará igual que al actual en el avance de su reforma educativa, que si no le gusta al nuevo presidente la cancelará y a empezar de nuevo, como el cuento de nunca acabar.
EL AEROPUERTO EN SANTA LUCÍA, 66 POR CIENTO MÁS CARO QUE CONTINUAR EL ACTUAL.— Un nuevo estudio del Colegio de Ingenieros Civiles de México advirtió que hacer el nuevo aeropuerto en Santa Lucía, como exige AMLO, resultaría 66 por ciento más caro que terminar el que se desarrolla en el Valle de Texcoco.
Esa evaluación científica y técnica ya fue entregada al presidente AMLO, a quien se le informó que el NAIM que está en construcción tendría un costo final de 232 mil 230 millones de pesos o 12 mil 70 millones de dólares.
En cambio, hacerlo en Santa Lucía alcanzaría una inversión de 385 mil 738 millones de pesos o unos 20 mil 8 millones de dólares.
De esa manera, concluyen los ingenieros civiles, la opción de Santa Lucía sería 66 por ciento más cara que seguir con la obra en Texcoco.
Este es el estudio más claro y profesional que se ha hecho sobre las dos posibilidades para hacer el Nuevo Aeropuerto Internacional de México y contradice todo lo que se había manejado anteriormente sobre estos dos proyectos.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx