* El gobernador dijo que revisarán todas las peticiones que le hagan a su administración los alcaldes entrantes que enfrente problemas financieros, pero “dar por dar” dinero no ocurrirá

Rosario García

ZUMPANGO.— Solo en casos especiales y que de verdad lo ameriten, el gobierno del estado respaldará con recursos económicos a los ayuntamientos que lo soliciten para cumplir con los pagos de aguinaldos y demás prestaciones para los trabajadores municipales, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Entrevistado en esta ciudad después de inaugurar el edificio de la Licenciatura de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Guerrero, el mandatario estatal mencionó que en los dos años que lleva al frente del Ejecutivo ha respaldado a todos los alcaldes que se lo solicitan, pero debido al cambio de las administraciones municipales “hay que revisar cada uno de los casos”, pero “dar por dar no”, advirtió.
El gobernador aceptó que los problemas financieros en los gobiernos municipales son “un tema muy importante”, por lo que “seguramente donde amerite (apoyar con recursos), con mucho gusto lo atenderemos”.
Adelantó que revisarán cada caso que presenten los alcaldes electos que reporten problemas financieros para pagar las prestaciones de fin de año a los trabajadores municipales, como en Chilpancingo y Acapulco, donde todo parece indicar habrá falta de recursos.
Astudillo Flores dijo que en los casos en los que se detecte “un abuso o un exceso de alguna persona que está concluyendo la administración, pues entonces que sea la Auditoría Superior del Estado (ASE) la que intervenga, pero dar por dar (dinero) no”, insistió.
Por otro lado, reconoció que se han detectado problemas de hundimiento en el puente vehicular que se construye en el bulevar Vicente Guerrero en el crucero a Chichihualco, y explicó que la falla se registró porque la estructura base “estaba recibiendo demasiado peso al paso de tráiler en un espacio muy angosto”, por lo que se buscó espacio al reubicar las viviendas construidas en las orillas.
Comentó que ese carril lateral se va a ampliar independientemente de todas las pruebas que se están haciendo, y de hecho dijo que fue bueno que se haya presentado el hundimiento en este momento y no cuando ya esté en servicio.
El jefe del Ejecutivo estatal también dijo en entrevista que a tres años de su administración, el resultado más importante ha sido recuperar la estabilidad política y social en el estado, luego de la ingobernabilidad que existía cuando asumió el Poder, tras los conflictos derivados por la desaparición de 43 normalistas ocurrida en Iguala, el 26 de septiembre de 2014.
Reconoció que “el tema pendiente es la seguridad, sin duda es un tema nacional, no es un tema de Guerrero. La inseguridad o la violencia han recorrido como enfermedad el país”.
Sin embargo, destacó que durante su gobierno también logró contener la incidencia delictiva, a diferencia de otras entidades, donde los índices delictivos se incrementaron hasta en un 200 por ciento.
Además, dijo que hubo un relanzamiento del turismo, de la actividad económica, la construcción y reconstrucción de escuelas.
Finalmente dijo que está dispuesto a acudir a la sede del Congreso del Estado para emitir un mensaje por su tercer informe de labores, “soy el primero que acepto la nueva realidad política de país y del estado, no rehuyó a esas condiciones, estoy acostumbrado a trabajar en la pluralidad política”.