* El titular de esa dependencia, Carlos de la Peña, aseguró que “son columnas impresionantes de basura” acumulada en 19 puntos del puertos, por lo que ya aplicaron cal y fumigaron

ALONDRA GARCÍA 

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que la actuación de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) en la problemática de acumulación de basura en calles del puerto de Acapulco, responde a una necesidad real de proteger a las personas de la propagación de enfermedades.
“Actuamos en base a políticas sanitarias, a políticas públicas en materia de salud. Hemos trabajado en el municipio de Acapulco para prevenir enfermedades (…). Son columnas impresionantes de basura” acumulada en la vía pública, aseguró el funcionario estatal dos días después de que el alcalde porteño Evodio Velázquez Aguirre calificara la alerta sanitaria como “una faramalla”.
De la Peña Pintos explicó que la aplicación de cal en los puntos donde hay acumulación de basura “tiene un efecto preventivo sobre el material orgánico para mitigar cualquier problema de epidemia”.
Además del encalado, indicó que se han realizado fumigaciones contra la fauna nociva y la aplicación de agua hiperclorada en los puntos donde ya se recogió la basura, pero quedaron gusanos y residuos de lixiviados. 
Detalló que la SSa ha detectado 19 puntos importantes de acumulación de basura en el puerto de Acapulco. 
De la Peña Pintos precisó que tras la declaratoria de alerta sanitaria, la autoridad municipal tenía 48 horas para atender la emergencia, por lo que este domingo vencerá el plazo y la SSa realizará las inspecciones correspondientes para determinar si el ayuntamiento porteño atendió la contingencia sanitaria.