* El gobernador consideró que no se debe permitir que haya fuerzas políticas que se sumen a la fuerza ganadora de una elección, porque eso genera sobre representación de un partido en los congresos
JESÚS SAAVEDRA
En evidente referencia a la mayoría que tendrá Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso de la Unión, debido a que muchos de sus legisladores fueron postulados por otros partidos, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que se deberá modificar la Ley Electoral para prohibir que haya fuerzas políticas que se sumen a la fuerza ganadora de una elección y evitar así que un partido tenga sobre representación en las cámaras.
El gobernador hizo estos comentarios luego de la reunión que sostuvo con el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en su visita que hizo a Guerrero el viernes, con quien intercambió opiniones sobre los comicios.
Cuestionado sobre las declaraciones del presidente del INE en el sentido de que los asesinatos de precandidatos y candidatos durante el proceso electoral representan un “déficit del Estado de derecho”, el gobernador explicó que “creo que la etapa (de violencia y asesinatos) que se vivió en la elección, en un principio se vio que solo iba a suceder en Guerrero”.
Sin embargo, afirmó que la violencia “que se vivió en la elección, con fallecimientos, con amenazas, no tiene que ver solamente con Guerrero, fue parte de la violencia que corre en el país y que lamentablemente está y hay que enfrentarla todos los días”.
Añadió que le dijo a Córdova Vianello que en esta elección “hay características muy especiales que hay que rescatar, además de esos desafortunados acontecimientos”.
Astudillo Flores destacó que por ejemplo en Guerrero “se instalaron más casillas que cuando fui candidato a gobernador, hubo aciertos muy importantes y creo que esta elección que fue atípica; se deberá de hacer reflexiones, con tiempo y con mesura, de cuáles fueron las cosas buenas y cuáles fueron las contras de esta elección”.
Consideró que la concurrencia de todas las elecciones, sin duda provocó que en el Congreso del Estado “la presencia de un partido político sea mayoritaria (Morena)”, debido a “una gran influencia de quien va a ser el presidente de la República”.
El mandatario estatal consideró que “es un asunto que vale la pena razonar en las elecciones y todo este tipo de cuestiones que sucedieron, como los hechos violentos, que se deben prevenir en un futuro, (porque) no podríamos llegar a otra elección sin prevenir lo que sucedió, creo que lo que se vivió en la elección previa al 1 de julio debe servir como una gran experiencia y también prevención para que no vuelva a suceder”.
Aseguró que después de este proceso electoral, debe haber reformas a la Ley Electoral, una de las cuales debe tener como objetivo evitar “este movimiento que está en las cámaras de diputados, (en las que) hay sobre representación que está establecida en la Constitución y las leyes”.
Explicó que tras las elecciones llegan las fuerzas políticas a las cámaras de diputados y senadores, “y un bloque que participó con otro partido, se va hacia otro bloque; eso es sobre representación y es un primer punto de reforma que tiene que irse diríamos en el paquete que tendría que hacerse”.
Agregó que la Ley Electoral “es movible cada vez que haya elecciones, es un punto central que precisamente le toqué ayer al presidente del INE, hice esta reflexión, porque se cuida la sobre representación en las asignación de diputados por la vía plurinominal, en la asignación ya no está regulada y creo que es una reforma que debe hacerse”.
Reiteró que “hablamos en un ambiente de respeto, platicamos y me dio gusto escucharlo, está haciendo un recorrido por todo el país para reconocer este gran trabajo que se hizo en el INE”.