* Nazarín Vargas, presidente del IEPC, dijo que en la pasada elección la participación de votantes aumentó un 10% respecto de la registrada en 2015

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El presidente del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, informó que en la elección del uno de julio, la participación de votantes aumentó en un 10 por ciento en el estado de Guerrero, comparado con la cifra de ciudadanos que acudieron a las urnas en la jornada electoral del 2015.
Entrevistado al término de una conferencia de prensa que ofreció el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, el consejero del IEPC en Guerrero dijo que en la elección de este año hubo una participación de 62 por ciento de votantes en la entidad.
“Tuvimos un incremento de 10 por ciento de participación ciudadana, ya que el porcentaje de participación fue de 52% en 2015 y este año tuvimos casi un 63 por ciento de participación ciudadana”, precisó el funcionario electoral.
“Por eso dije, en comparación con el proceso electoral aquí en Guerrero, aumentamos 10 por ciento, nosotros como los ciudadanos y ciudadanas que decidieron la ruta de la democracia para intentar cambiar este contexto que se vive en el caso del estado de Guerrero”, agregó el presidente del IEPC.
Nazarín Vargas dijo que todavía no concluye el análisis del proceso electoral, para determinar cuáles grupos de la población fueron los que tuvieron mayor participación en las votaciones de julio pasado.
“Vamos a hacer un análisis, vamos a ver la información puntual de las estadísticas, incluso vamos a hacer una publicación de las estadísticas respecto de los resultados de este proceso electoral”, subrayó el representante del IEPC.
Sobre las inconformidades que se presentaron a lo largo del proceso electoral, el consejero electoral informó que hay todavía medios de impugnación que están sujetos a ser resueltos en los tribunales, para emitir una resolución.
“Fueron alrededor de 100 medios de impugnación, se han resuelto la mayoría, quedan algunos, los que están resolviéndose hasta hoy serán los que tienen que ver con la elección de diputados, que son los que mañana ya entran en funciones, y están pendientes casos de los ayuntamientos”, destacó.
En cuanto a si los partidos políticos ya retiraron sus propagandas de campaña, el presidente del IEPC dijo que no podría decir que el 100 por ciento, pero si no lo hacen se ocuparán las instituciones de hacerlo con cargo a sus prerrogativas “y puede ser una amonestación y hacer el retiro y descontarles porque ya venció el plazo”.
Además, sobre los partidos que perdieron su registro por su baja votación, informó que a más tardar el 30 de septiembre estará concluyendo el proceso de liquidación, y que en este caso son cinco los partidos locales que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación.
“Están los dos socialistas, el nacional y el de Guerrero, el Humanista, Coincidencia Guerrerense” y otro más, dijo el presidente del IEPC.