*El gobernador acudió a Tixtla para encabezar del desfile en honor a Vicente Guerrero después de 4 años de ausencia del titular de Ejecutivo y el representante del gobierno federal
Rosario García Orozco
El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, el 26 de septiembre de 2014, cuentan con la solidaridad del gobierno que encabeza.
“Tienen y tendrán siempre mi mayor consideración y mi absoluta solidaridad, que está probada desde los momentos en que se presentaron las circunstancias en Iguala, siendo yo diputado”, dijo el gobernador en entrevista luego de que concluyó el desfile cívico por el 236 aniversario del natalicio del Gral. Vicente Guerrero Saldaña, evento al que hacía 4 años no acudía ni el gobernador ni representantes del gobierno federal.
“He hecho lo correcto, al estar en el desfile”, aseguró el mandatario estatal, quien precisó que “conozco la historia, la entiendo y por eso soy capaz de escuchar y mantener la serenidad frente a las expresiones en este desfile”, refiriéndose a las palabras altisonantes que expresaron los estudiantes de primer grado de la Normal de Ayotzinapa mientras participaban en el desfile.
También dijo que siempre ha tratado de estar cerca de los alumnos de la Normal de Ayotzinapa, y recordó que la mayoría de los normalistas de que egresaron en julio pasado, aprobaron sus exámenes de conocimientos para obtener una plaza, y quienes no lo lograron, recibieron otra oportunidad para poder acceder a ese beneficio.
Sobre la Normal Rural de Ayotzinapa, Astudillo Flores dijo que “es una institución con una historia que está a la vista y como la conozco, la comprendo y por supuesto que yo comparto su enojo, su sentimiento, lo comparto perfectamente. Como conozco todo este trance, que es parte de la historia última de Guerrero, por eso también actuó, con responsabilidad y con serenidad frente a estos acontecimientos”, insistió.
Por otro lado, sobre la propuesta de los pobladores de la Sierra para para que se legisle para legalizar el cultivo de amapola con fines medicinales, dijo estar de acuerdo, e incluso recordó que el mismo habló de la necesidad de impulsar esa iniciativa desde hace más de dos años, por lo que celebró que la haya retomado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.