* El priísta Miguel Hernández justificó así su inasistencia a las reuniones convocadas por el alcalde Marco Leyva, con quien existe un conflicto “político y mediático”, admitió

Redacción

Además de admitir que existe un abierto conflicto “político y mediático” con el alcalde Marco Leyva Mena, el segundo síndico de Chilpancingo, Miguel Ángel Hernández Gómez, justificó que no acude a las sesiones de Cabildo a las que ha sido convocado, porque no se lo piden por escrito ni con anticipación suficiente.
Al igual que otros ediles priístas, el segundo síndico faltó a las sesiones de esta semana, las cuales se convocaron de manera emergente para atender el problema de la basura. 
Aunque no acudió a la sesión de Cabildo convocada para este viernes, sí se presentó un par de horas después en una cafetería del centro de la ciudad, donde acompañó al alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas en una conferencia de prensa. 
Cuestionado por los reporteros respecto a sus constantes inasistencias, respondió que acudirá a las sesiones de Cabildo cuando se lo soliciten por escrito y le den “trato de edil”. 
Hernández Gómez se quejó de que las convocatorias se le notifiquen por teléfono, Whatsapp y redes sociales, e incluso criticó la redacción de los mensajes, pues señaló que estos refieren: “Por instrucciones del licenciado Marco Antonio Leyva Mena”, en lugar de decir “Por instrucciones del presidente municipal”. 
Los reporteros le señalaron que seis regidores sí respondieron al llamado para que el Cabildo sesionara este viernes y que ninguno de ellos se quejó de los medios de convocatoria. 
“En esto hay formalidades y tiene que existir la formalidad”, respondió el segundo síndico. 
Después se quejó de que el alcalde Leyva Mena exhiba en las redes sociales las inasistencias de los ediles a las sesiones de Cabildo y que suba videos en los que da cuenta de su trabajo. 
“Me extraña que en este momento salga haciendo actividad como si se martirizara, como si nosotros como Cabildo tuviéramos la culpa, cuando el único culpable siempre ha sido él”, expresó. 
Por ello, aseveró que “lo ideal” habría sido que el alcalde suplente Jesús Tejeda Vargas concluyera el periodo de gobierno. 
Durante la conferencia de prensa, Hernández Gómez desestimó las gestiones que está realizando el presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena para atender la problemática de la basura, pues consideró que dos meses y medio que le restan a su gobierno son insuficientes para dar resultados. 
Aseguró que la declaratoria de emergencia sanitaria que el alcalde está promoviendo “no resuelve en ningún sentido” el problema, y argumentó que “en los dos meses y medio (que le quedan) debería de estar haciendo los libros blancos para la entrega-recepción de la siguiente administración”. 
Sin embargo, el segundo síndico aclaró que no existe falta de interés por parte de los ediles del PRI para atender el tema de la basura y recordó que presentaron una minuta para analizar la situación financiera del ayuntamiento y discutir en el Cabildo si el gobierno municipal tiene la capacidad para resolver la problemática del destino final de la basura. 
“Nos meten a un tema de conflicto social, hacen señalamientos de que es el Cabildo el que no está de acuerdo (con las propuestas del alcalde para resolver el problema de la basura), pero no es cierto, no es así. El asunto es la relación que se tiene con él”, expuso. 
-¿Es un tema político?, se le preguntó. 
-Es un tema político y mediático de él, no de nosotros, sentenció. 
Por último, Hernández Gómez reprochó que haya ciudadanos que ahora respalden al alcalde Leyva Mena y recomendó que “hagamos memoria, que no se nos olvide que él solicitó licencia cuando estaba declarada la emergencia sanitaria por la Secretaría de Salud. Pidió licencia por tiempo indefinido, lo que quiere decir que no tenía el mecanismo para resolver el problema”, insistió. 
Señaló que durante la administración del alcalde suplente Tejeda Vargas se logró contener el problema de la basura gracias a una “cortesía política” de los alcaldes de Tixtla y Eduardo Neri, negociación que finalizó a las pocas horas de que Leyva Mena se reincorporó al cargo. 
“Hago esta exigencia, que no se le olvide a la sociedad de Chilpancingo que veníamos caminando bien en el último paro, que no había paros, que las protestas se habían resuelto porque existía buen manejo de finanzas. Y ahora que (Marco Leyva) regresó tenemos ahí atorado, el ayuntamiento está tomado, nos citan (a sesiones de Cabildo) en sedes alternas sin notificación adecuada”, expresó.