* En lo que va del año, en Guerrero han sido asesinadas 125 mujeres, a pesar de que se decretó el año pasado la Alerta por Violencia de Género, denuncian activistas

Carlos Navarrete

Tras el asesinato de otra jovencita en esta ciudad, decenas de mujeres de Chilpancingo salieron a las calles para movilizarse y exigir a las autoridades frenar los feminicidios en Guerrero.
De acuerdo con reportes de organizaciones feministas, en lo que va del año han sido asesinadas 125 mujeres en todo el territorio guerrerense, a pesar de que en junio de 2017 se decretó la alerta por violencia de género en ocho municipios de la entidad, incluido Chilpancingo.
La mañana de ayer fue localizado en la colonia El Mirabal, el cuerpo de una joven de aproximadamente 20 a 23 años de edad, quien fue apuñalada y presentaba indicios de haber sido violada.
Ante este hecho, a las 20:00 horas de ayer, activistas de Chilpancingo marcharon del lugar conocido como Las Banderas hacia la sede del Congreso del Estado, donde colocaron cruces rojas de madera con los nombres de las víctimas de este año.
También pegaron cartulinas en las que se leían sus consignas: “si no luchamos juntas nos matan por separado”, “disculpe las molestias, pero nos están asesinando”, “somos el grito de las que no tienen voz”, “en Guerrero asesinan a mujeres y niñas con completa impunidad”, entre otras.
Durante unos minutos bloquearon la avenida Trébol Sur, justo frente al acceso principal del Congreso, impidiendo el paso vehicular en uno de sus dos carriles. Al lugar llegaron policías estatales que se limitaron a observar la acción.
Durante la movilización, las participantes se cubrieron los rostros con paliacates y se negaron a dar entrevistas, pues temen que sean identificadas por quienes han cometido los últimos asesinatos de mujeres en la capital.
Las activistas afirmaron que Guerrero, Guanajuato y el Estado de México, son las entidades del país en los que se han documentado más asesinatos contra mujeres, probables feminicidios.