* Alejandro Martínez, dirigente de la Fecanaco, explicó que los más afectados es el sector de bares y centros nocturnos, debido a que la gente dejó de salir a divertirse en la noche

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Guerrero (Fecanaco), Alejandro Martínez Sidney, reveló que por el fenómeno de inseguridad, en este año cerraron 480 negocios, de los cuales la mayoría son del giro de bares, discotecas y centros nocturnos.
El dirigente empresarial dijo que debido a la violencia que se ha vivido en los últimos años, los habitantes del puerto dejaron de salir en la noche a divertirse, por lo que el sector más afectado por falta de clientela son los bares y discotecas, que es una parte importante de la oferta turística local.
Dijo que otro sector que es afectado por el mismo problema, son los distribuidores de servicios, que representa un segmento que sufre con mayor gravedad la extorsión, amenazas y cobro de piso, de manera que también cerraron muchos negocios.
Martínez Sidney añadió que en términos generales, las condiciones de seguridad hoy en el estado dejan mucho que desear, porque los índices delictivos que se han vivido en los últimos años han impactado en el cierre de negocios, principalmente en lugares como Acapulco, dijo el líder empresarial.
“El cierre de negocios que tenemos en este año es de alrededor de 480 negocios, de los cuales el 45 por ciento pertenecen al rubro de bares y discotecas, porque la gente ha dejado de salir en la noche”, insistió el líder de la Fecanaco.
También reconoció que en los últimos días, se ha observado una disminución de la violencia en Acapulco, que “no sé a qué se deba, estamos sorprendidos que ha habido una disminución y esperamos que así siga y esto continúe en Acapulco, que haya paz”.
Martínez Sidney indicó que desconoce si esta reducción en los niveles de violencia tiene relación con el proceso electoral, pero es algo determinante para la economía, por lo que deseó se mantenga en esa misma tendencia.
“Esperemos que así se mantenga, no hay que echar las campanas al vuelo, pero si hay que reconocer que hay una paz en estos días, en que ha bajado la violencia, no sé si por el tema electoral, pero al final aquí estamos los empresarios para seguir produciendo”, puntualizó.
Finalmente, Martínez Sidney expuso que espera el sector empresarial y turístico una mejoría económica a partir del inicio de la temporada vacacional de verano, para el cual se estima que la ocupación hotelera llegue al 85 por ciento debido a la llegada de un millón de visitantes en Guerrero.