* Los candidatos de ese partido que fueron en coalición con el PES ganaron 18 de los 28 distritos locales, el PRI 6 y ‘Por Guerreros al Frente’ 4
* Félix Salgado y Nestora Salgado, de ‘Juntos Haremos Historia’ ganaron las dos senadurías, además que se llevan 8 de las 9 diputaciones federales; Manuel Añorve será senador por primera minoría
* El PRI-Verde ganaron en 26 ayuntamientos, PRD y partidos coaligados 28 y Morena-PES ganaría 13 municipios, entre ellos Acapulco e Iguala
Carlos Navarrete
Los candidatos de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ lograron el triunfo en la elección de senadores, en ocho de los nueve distritos federales, en 18 de los 28 distritos locales y en 13 de los 80 municipios, por lo que Movimiento de Regeneración Nacional se convirtió en primera fuerza política en el estado, desplazando al PRI, que actualmente gobierna la entidad y tiene mayoría en el Congreso local.
De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), Félix Salgado Macedonio, ex alcalde de Acapulco, y Nestora Salgado García, ex coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, candidatos de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, ganaron la contienda por el Senado con el 48.1 por ciento de los votos a su favor.
Manuel Añorve Baños y Gabriela Bernal Reséndiz, de la coalición ‘Todos por México’ (PRI-PVEM), quedaron en segundo lugar con el 23 por ciento, pero este resultado sólo permite que el primero de ellos ocupe una curul en la Cámara alta.
En lo que corresponde a la elección de diputados federales, los candidatos postulados por Morena, PT y Encuentro Social lograron el triunfo en el Distrito 01 de Ciudad Altamirano, con Víctor Mojica Wences; en el 02 de Iguala, con Araceli Ocampo Manzanares; en el 03, de Zihuatanejo, con María del Carmen Cabrera Lagunas; y en el 04 de Acapulco, con Abelina López Rodríguez.
También ganaron en el Distrito 05, de Tlapa, con Javier Manzano; en el 07, de Chilpancingo, con Carlos Sánchez Barrios; en el 08 de Ayutla, con Rubén Cayetano García; y en el 09, también de Acapulco, con Rosario Merlín García.
Al menos 6 de ellos ya habían ganado diputaciones con el respaldo del Partido de la Revolución Democrática en elecciones pasadas.
El Distrito 06 de Chilapa fue la única demarcación federal en la que la coalición ‘Por México al Frente’ obtuvo un triunfo con Raymundo García Gutiérrez. El PRI no ganó en ningún distrito electoral federal.
En tanto, el PREP del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) arrojó hasta anoche que en 18 de los 28 distritos locales que tiene Guerrero, el triunfo sería para los candidatos de Morena y Encuentro Social (el PT no participó en la coalición local), por lo que será mayoría en la próxima legislatura del Congreso local que actualmente es controlado por el PRI. El PRD y partidos coaligados estarían ganando en cuatro distritos y el PRI en seis.
Morena ganó con candidatos propios los distritos 17 de Coyuca de Catalán, 07 de Acapulco, 14 de Ayutla de los Libres, 15 de San Luis Acatlán, 28 de Tlapa y 16 de Ometepec. En coalición con Encuentro social, triunfo en el 01 y 02 de Chilpancingo; en el 03, 04, 05, 06, 08 y 09 de Acapulco; el 10 de Tecpan, el 11 de Zihuatanejo, el 22 de Iguala y el 27 de Tlapa.
El PRD en alianza con el PAN obtuvo el triunfo en el Distrito 20 de Teloloapan, y con la coalición ‘Por Guerrero al Frente’, en el 18 de Pungarabato, en el 24 de Tixtla y en el 26 de Atlixtac. El PRI en coalición con el PVEM ganaría en el Distrito 12 de Zihuatanejo, en el 19 de Eduardo Neri, en el 21 de Taxco, en el 23 de Huitzuco de los Figueroa, en el 25 de Chilapa de Álvarez y en el 13 de San Marcos.
Con estos resultados, Morena se perfila para tener la bancada mayoritaria en la próxima legislatura del Congreso local, que actualmente es controlado por el PRI, ya que aún falta la asignación de diputados plurinominales, que se otorgan dependiendo de la votación total que el partido obtiene en la elección de diputados.
La elección de ayuntamientos fue la única en la que la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ no ganó en la mayoría de las demarcaciones, pues sólo tiene ventaja en 13 municipios, aunque gana en dos de los más importantes del estado que son Acapulco e Iguala.
El PRD logró resultados favorables con candidatos propios y en alianza, en 28 municipios, mientras que ‘Transformado Guerrero’, del PRI-Verde, lo hizo en 26.
El PT ganó cinco ayuntamientos, Movimiento Ciudadano tres, el PVEM dos, el Partido Socialista de México (PSM) uno, el Partido de los Pobres de Guerrero (PPG) uno, mientras que el PAN no logró ningún triunfo de manera independiente.
Pese a que Morena no ganó la mayoría de los ayuntamientos, obtuvo un triunfo avasallador en Acapulco con la ex perredista Adela Román. En Chilpancingo, la elección fue para Antonio Gaspar Beltrán, de ‘Por Guerrero al Frente’, logrando la alternancia después de que el PRI había ostentado el poder de manera hegemónica.
En Iguala, Morena ganó con el ex perredista Antonio Jaimes Herrera, lo mismo que en Tlapa, con Dionicio Merced Pichardo García. En Taxco ganó el Frente con el panista Marcos Efrén Parra Gómez; en Zihuatanejo, el PRI con Jorge Sánchez Allec; mientras que el PRI ganó en Ometepec y Chilapa, con Efrén Adame Montalván y Jesús Parra García, respectivamente.