Moisés Alcaraz
En un video de Enrique Krauze con duración de tres minutos, que circula en YouTube a partir de este miércoles, el historiador pide a los ciudadanos un voto dividido: votar para presidente de un partido y para senadores y diputados de otro, a fin evitar la concentración del poder en una sola persona, “para preservar nuestras libertades y seguir construyendo nuestra democracia”.
Krauze hace un llamado a impedir que un solo partido tenga la mayoría en el congreso y evitar así “el poder absoluto del presidente”.
Los estrategas y simpatizantes de Morena, una vez que consideran que tienen seguro el triunfo de AMLO, se han fijado como otro de sus objetivos principales ganar la mayoría en el Congreso. Ese ha sido un llamado persistente del candidato de este partido, bajo el argumento de que sólo así, sin obstáculos en el Poder Legislativo, el Ejecutivo podrá aplicar su plan de gobierno.
En tanto AMLO solicita a sus simpatizantes votar masivamente por los candidatos de Morena a diputados y senadores para asegurar el “carro completo”, Krauze, sin mencionar al tabasqueño por su nombre, convoca a evitar que eso ocurra, con un argumento en apariencia convincente pero que no deja de expresar la naturaleza ideológica conservadora de este historiador y la animadversión personal que desde siempre ha mostrado por Andrés Manuel López Obrador.
Krauze se refiere a que con el triunfo de AMLO y el posible dominio de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados, se estaría construyendo un poder unipersonal en México que, afirma, sería de lamentables consecuencias para la democracia, sin considerar que los cambios en el sistema político mexicano y la consolidación institucional que México tiene, impiden hablar de “poderes absolutos”, dignos de regímenes de reyes y príncipes medievales.
A pesar de sus limitaciones, la democracia en México no está para retroceder a esos niveles de barbarie política. El temor de Krauze es entendible desde su conocida postura ideológica de derecha, muy contraria a las posturas que identifican a las fuerzas políticas que AMLO encabeza y a las que los escenarios más realistas las ubican también en el camino de ascenso al Poder Legislativo.
Diversos sectores sociales ya están dando por hecho el triunfo de AMLO, inclusive los propios adversarios políticos del tabasqueño, incluida una considerable parte del sector empresarial, como la que a unas horas del tercero y último debate presidencial dio a conocer una encuesta donde reconocía una amplia ventaja del tabasqueño en las preferencias electorales.
Krauze se ubica en ese sector que, sin reconocerlo públicamente, está consciente de la inminente llegada de Morena al poder. En este contexto a Krauze no le queda más que advertir de los supuestos riegos que desde su perspectiva ideológica tendría el triunfo de AMLO con “carro completo” en el Legislativo, a lo que habría que agregar las cerca de seis gubernaturas que podría ganar Morena de las nueve en disputa.
Ese es el sentir del llamado de Krauze, realizado dentro del contexto del recuento de daños que desde ahora realizan los adversarios de AMLO.