* “No creemos en su circo, ni en su película de acción”, y debe aclarar “la procedencia de los casi 3 millones de pesos, el destino y el nombre del propietario del cheque” que llevaba quien fuera chofer de la esposa del alcalde porteño, demandó un grupo de constructores en Acapulco
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Representantes de la Asociación de Empresas Constructoras del estado de Guerrero, exigieron a la PGR que cite a declarar al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, para que aclare la procedencia de los casi 3 millones de pesos en efectivo que fueron asegurados junto con armas por agentes federales a un policía auxiliar que fue chofer de su esposa, el viernes pasado, sobre la Autopista del Sol.
Luego de que el policía Jorge Baños Mendoza, salió en libertad y aseguró que los tres millones de pesos no eran del Ayuntamiento, sino de una empresa denominada RH Mar Negocios, José Luis Cuevas Pano, presidente de la asociación de constructores dijo que no es creíble esa versión.
El elemento de la policía auxiliar deslindó al alcalde Evodio Velázquez Aguirre del dinero asegurado y dijo que era para pagar la sede de una convención de la empresa que lo contrató como custodio.
“No creemos en su circo, ni en su película de acción; está obligado a rendir cuentas porque maneja recursos públicos, le exigimos que aclare la procedencia de los casi 3 millones de pesos, el destino y el nombre del propietario del cheque”, dijo en conferencia Cuevas Pano.
Al alcalde de Acapulco “le exigimos que transparente los recursos públicos, están enterados que el municipio le debe a todo mundo, les debe a todas las poquitas empresas que le dieron obra en Acapulco”, reclamó el representante de constructores.
Acompañado por Armando Plata, Antonio Bermúdez, Joaquín Carrera, Julián Serrano y Sergio Estévez del Frente Independiente, Cuevas Pano pidió a la Procuraduría General de la República que citen a declarar a Evodio Velázquez para que aclare la procedencia de los recursos que transportaba el policía auxiliar, quien apareció en fotos muy cerca de ex presidenta del DIF Acapulco, Perla Martínez, ahora candidata a diputada local.
Dijo que “nosotros no queremos explicaciones de los policías, nosotros queremos que el alcalde dé la cara, lo transportaban en una camioneta sin placas, la empresa RH-Mar Negocios no sabemos a qué se dedica, queremos saber si esa empresa es parte de la que le lava el dinero o le da moche”.
Por su parte, el abogado de la Asociación, Fernando Terrazas calificó este percance como una violación al proceso electoral, y precisó que los millones de pesos los trasladaron en un vehículo que carecía de documentación, y parece que el dinero iba de forma clandestina.
Los empresarios coincidieron en que el traslado de esa suma de dinero es peligroso por la inseguridad que aqueja al estado, además que para la realización de un pago a cualquier empresa es a través de cuentas bancarias y no con dinero en efectivo, por lo que dejan muchas dudas en cuanto a la explicación sobre el origen del dinero.
Finalmente, exigieron una explicación lógica y demandaron al alcalde Evodio que diga para que iba hacer ese dinero, porque todos imaginan que va para las campañas políticas de los candidatos de su partido, el PRD.