Enrique Vargas Orozco.

A pesar de bloqueos, violencia y elecciones, Acapulco registra ocupación del 84 por ciento.— Avanza la “ola ganadora” del PRI-Verde-Panal, hace ver Manuel Añorve.— Más del 97 por ciento de los maestros convocados asiste a la evaluación.

Está muy claro que Acapulco, junto con Ixtapa Zihuatanejo y Taxco, se consolidan como los destinos turísticos por excelencia del país y en especial de los más de 20 millones de habitantes del Valle de México, porque a pesar de que no se registró un “puente” ni vacaciones ni días feriados, el pasado fin de semana la ocupación en la zona Dorada de Acapulco, la preferida de los visitantes, alcanzó un 84 por ciento de ocupación, lo que es un porcentaje muy alto para una momento de temporada baja.
El promedio de ocupación de los tres destinos señalados, que componen el Triángulo el Sol, fue de 74 por ciento, que igualmente es muy satisfactorio, porque se da en un momento en que anteriormente los hoteles y hospederías estaban casi vacías y ahora ser mantienen en una ocupación superior a los tres cuartos.
Hay que tomar en cuenta que hay varios factores que son desfavorables para que la gente decida salir a disfrutar de playas y buenos escenarios, cuando hay un nivel delincuencial alto, como el que se registra en Guerrero, pero con la enorme ventaja de que esa delincuencia se concentra en el pleito entre las bandas delincuenciales que buscan controlar la plaza, porque, afortunadamente los turistas no son afectados por esos grupos, ya que sólo en algunos casos aislados y casi por accidente resultan dañados por esas bandas, como ocurre en cualquier otra parte del país, aunque son casos muy aislados y casi inexistentes.
Estar en la parte alta del proceso electoral también influye en el desplazamiento de los visitantes, porque mucha gente está involucrada en las campañas y otras tienen interés por conocer las características de los candidatos y partidos, en los casos de los ciudadanos que buscan informarse y conocer con mayor amplitud los temas y personajes involucrados en el proceso de elección.
Claro que nada de eso es gratuito, porque es resultado de una gran promoción y una actividad permanente del gobernador Héctor Astudillo Flores, por impulsar y fortalecer al puerto de Acapulco como el mayor y principal centro turístico del estado, lo que ha logrado con amplitud, lo que es fácil comprobar con el resultados que se observan y que se comentan.
AVANZA LA “OLA GANADORA” DEL PRI-VERDE-PANAL, HACE VER MANUEL AÑORVE.— Muy claramente se advierte que los candidatos del PRI, Verde y Panal, son los más activos, los que están dedicados diariamente y durante todo el tiempo, a sus labores de campaña electoral, haciendo recorridos, reuniones y entrevistas directas con los ciudadanos de los lugares que les corresponde visitar y trabajar.
Hay una clara “tendencia ganadora” de los priistas, destaca el candidato a la senaduría, Manuel Añorve Baños, que como desde que inició su trabajo proselitista se colocó como el más adelantado de los candidatos a los diversos puestos de elección popular, y no sólo de los abanderados de su partido el PRI, sino de todos los candidatos que en el estado buscan alcanzar una posición política.
Añorve Baños y su equipo de campaña no paran un sólo día ni en el transcurso de la jornada diaria, porque siempre están en movimiento, en reuniones constantes con la ciudadanía y en busca de alcanzar el voto de los electores que los lleva a las posiciones esperadas.
Ese trabajo decidida o permanente es el que permite que el dirigente estatal del partido tricolor, Heriberto Huicochea, afirme con base en los hechos y el trabajo que los candidatos de su partido están en las mejores condiciones de garantizar el triunfo en la elección, porque también se apoyan el trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores, que ha logrado reactivar la economía de la entidad, en beneficio de todos los guerrerenses, incluidos los delos partido que tratan de superarlo y ganarle la elección.
MÁS DEL 97 POR CIENTO DE LOS MAESTROS CONVOCADOS ASISTE A LA EVALUACIÓN.— En Guerrero, la reforma educativa está bien consolidada, como puede comprobarse con la asistencia de más del 97 por ciento de los maestros convocados a presentarse a la evaluación de permanencia el pasado fin de semana, sin que se registrara ninguna protesta ni resistencia de los convocados, que ya asimilaron que esas evaluaciones permiten que el sistema educativo avance, que detecte los puntos que deben reforzarse en la preparación de los maestros y que se programe de mejor manera el avance de los programas escolares.
Son cuatro estados los más afectados por la mala y destructiva actitud de la CNTE, como son Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, pero es la entidad guerrerense la menos afectada, en contraste con sus dos vecinos del sureste.
Es muy ilustrativo observar que esos cuatro estados del sur del país, son también los más atrasados, los que menos progreso económico registran, los que no logran superar sus muchas carencias y la marginación que han vivido casi ancestralmente, y son los mismos donde la CNTE concentra su presencia y capacidad de movilización al grado de afectar seriamente sus actividades de todo tipo, especialmente las productivas, además, de la educativa.
Guerrero es el que más se salva, porque aquí la CETEG no representa más del 3 por ciento de los maestros del estado o quizá menos, de modo que su presencia es meramente simbólica y no interfiere mayormente en la marcha del sistema educativo estatal.
Esta situación es resultado de la política seguida por el gobernador HAF de no enfrentar las provocaciones que plantean, de modo que el conflicto no crece y la gran mayoría de los profesores prefiere el trabajo, el avance y los beneficios que puede dejarles, antes que el conflicto y las acciones destructivas de la CETEG.
El trabajo en las escuelas y en las regiones del estado lo ha realizado directamente el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, quien con la línea de su jefe ha mantenido y mejorado la estructura educativa del estado, para alcanzar los buenos resultados que ahora se tienen, con una CETEG marginada y disminuida, y con altos niveles de aplicación de la reforma educativa.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx