Jesús Saavedra
Agentes de la Policía Federal, sector Caminos, recuperaron una camioneta que fue robada desde el 2015 durante las protestas del Movimiento Popular en Guerrero (MPG) por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala.
La camioneta fue recuperada cuando una docena de integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP) tomaron la caseta de peaje de Palo Blanco de la autopista del Sol.
Los integrantes del FNLP llegaron este sábado antes de las 9 la mañana a esta caseta para tomarla y pedir una cooperación voluntaria de 50 pesos.
Los inconformes colocaron una lona impresa donde justificaban su acción para pedir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y exigían “atención permanente e indemnización integral para los heridos normalistas, justicia y verdad para los normalistas caídos”.
Una hora después de haber iniciado la protesta, los policías federales se presentaron ante Ober Morales Miranda, dirigente de los inconformes y le notificaron que la camioneta en la que habían llegado tenía reporte de robo y que sería detenido.
A esa hora ya estaban en el lugar policías federales y estatales, quienes estaban al pendiente de la protesta.
Pero al ver la presencia de los reporteros, Morales Miranda declaró, “nos dicen que la camioneta es robada, pero nosotros sostenemos que el gobernador Héctor Astudillo nos firmó un documento para tener en resguardo esa camioneta (sic)”, dijo a modo de justificación”.
Informó que esa unidad la tienen desde las movilizaciones del MPG en septiembre del 2015 “y se utilizaban para poder moverse, pero nos dicen que tiene reporte de robo, nos dicen que nos van a detener pero responsabilizamos al gobierno del estado de esto, porque sabe que hay un documento autorizado”.
Después de unos minutos, los agentes federales y estatales les pidieron que retiraran su bloqueo, lo cual hicieron los inconformes y le pidieron a Morales Miranda que los acompañara a la camioneta, lo cual se resistió e intervino un agente de mayor rango, “no lo puedes detener porque no está en poder de la camioneta” y se evitó su detención.
Una grúa se llevó la camioneta, que fue reportada como robada en las protestas en el último trimestre del 2015 tras la desaparición de los normalistas, y los inconformes del FNLP se retiraron en un autobús del servicio público que los transportó hasta esta capital, donde denunciaron esa acción de la policía.