* El alcalde con licencia publicó un mensaje en su cuenta de Facebook en el que, asegura, que tras su reinstalación en el cargo de alcalde de Chilpancingo sólo queda un camino, “el de la concordia, el de acuerdos y el del trabajo duro por Guerrero”
ALONDRA GARCÍA
“Ganó el Estado de Derecho”, afirmó el alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena, tras la resolución de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al Congreso de Guerrero su reinstalación en el cargo y funciones de presidente municipal de Chilpancingo.
El priísta no ha concedido ninguna declaración a medios de comunicación, pero ayer compartió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que celebró el fallo a su favor.
“Ganó el Estado de Derecho, esa es la victoria más importante para Chilpancingo, para Guerrero, y para México”, afirmó.
Leyva Mena aseguró que el fallo del TEPJF también fue una victoria para los derechos humanos, porque los magistrados reconocieron su derecho ejercer el cargo para el que fue electo por los chilpancinguenses.
“Hoy confirmamos que al final del día, sobre cualquier tipo de valoración, está la Ley como instrumento que nos guía en todo tipo de conflictos. Hoy somos testigos de esa garantía del Estado de Derecho para alcanzar la estabilidad y la paz social en los duros momentos que pasa nuestro país y nuestra capital del estado”, expuso.
Después agregó: “De corazón les digo que nadie perdió y nadie ganó, pero no pude quedarme con los brazos cruzados, y por lo tanto decidí exigir respeto a mis derechos y el de los ciudadanos que me dieron su confianza con el voto. Al final, el gobierno ganó al hacer respetar el Estado de Derecho”.
Leyva Mena indicó que hoy ve un sólo camino, “el de la concordia, el de acuerdos y el del trabajo duro por Guerrero”.
“Ese debe ser el motor que nos impulse a todos, ningún conflicto nos debe superar, ni siquiera los que nos ponen a fuertes pruebas son imposibles de solucionar con el diálogo y la buena fe”, afirmó.
Por ello, hizo un llamado al Congreso de Guerrero y al gobierno del estado a dejar de lado sus diferencias políticas.
“Propongo un estado de concordia, que olvidemos los enfrentamientos políticos por el bien de Guerrero, ya que en estos momentos requerimos unir esfuerzos para salir adelante, en esta hora decisiva. Ni cobarde venganza ni soberbia que nos desvíe del camino justo y recto. Mi mano, hoy, como siempre, está tendida”, publicó.
Leyva Mena fue electo como presidente municipal de Chilpancingo el 7 de junio de 2015; el 16 de octubre de 2017 solicitó licencia al Cargo, la cual fue autorizada al día siguiente por el Congreso.
El 10 de enero de 2018 presentó ante el Legislativo su solicitud de reincorporación, pero durante un mes el Congreso se negó a darle respuesta.
Su batalla legal por regresar al cargo para el que fue electo pasó del Tribunal Electoral del Estado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El TEPJF resolvió en menos de tres meses que sus derechos humanos y político-electorales le fueron violados por el Congreso de Guerrero “sin una causa plenamente justificada y motivada”, pues en sus decretos el Legislativo no expresa “un impedimento o justificación válida para restringir o negar a Leyva Mena su derecho a ejercer el cargo para el que fue electo y así cumplir con sus obligaciones como presidente municipal”.