* El exgobernador reapareció en el inicio de campañas de los candidatos a diputados locales en Chilpancingo, donde les recomendó cuidarse de “las mañas” del PRI

Jesús Saavedra

El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero reapareció públicamente este domingo, en Chilpancingo, para encabezar el arranque de las campañas electorales de los candidatos a diputados locales de la coalición ‘Por Guerrero al Frente’, donde hizo un llamado a defender el voto de las “mañas” del PRI, aunque reiteró que por la elección de presidente votará por Andrés Manuel López Obrador, candidato de ‘Juntos Haremos Historia’.
El exmandatario dio su espaldarazo a los candidatos del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, y a pesar de que luego de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, en septiembre del 2014, renunció a su militancia perredista, este domingo se asumió de nueva cuenta como militante del sol azteca.
Frente ganará las cinco grandes ciudades
Aguirre Rivero acudió al arranque de campaña de los candidatos a diputados locales de esa coalición por el Distrito 01, Luis Estephano Cervantes García, y por el 02, Ana Laura Medina; además de que se sumó a este acto la candidata a senadora, Beatriz Mojica Morga y a diputada federal por el Distrito 07, Irma Lilia Garzón, y el candidato a presidente municipal del Frente, Antonio Gaspar Beltrán.
Afirmó en su intervención que cuando gobernó la entidad, los índices de pobreza “bajaron durante mi administración” y la “titular de Desarrollo Social era nuestra compañera Beatriz Mojica, por eso la gente sabe por quién va a votar y le vamos a ganar a los otros contendientes”.
Le dijo a Mojica Morga que en esta campaña electoral por el Senado, “no estás sola, te vamos a acompañar a todos los eventos que ella considere importante la presencia de su amigo el ex gobernador, la vamos a llevar de la mano para que triunfe” en la elección.
Luego les dijo a los militantes de la coalición ‘Por Guerrero al Frente’ que son quienes hacen “ganar a un candidato” y por eso “les pido que no se confíen, porque el PRI —partido en el cual él militó casi 30 años— tiene muchas mañas”.
Por ello consideró que “debemos de denunciar a todos aquellos que lleguen amenazando a la gente diciéndole que si no votan por el PRI los van a quitar de un programa, eso no lo vamos a permitir, la mejor forma de frenarlos es denunciarlos”.
Les pidió a los dirigentes de los tres partidos coaligados que cuiden la estructura electoral, “la leal, aquella que no se vende así le ofrezcan las perlas de la virgen, y la formal, aquella que forma parte de nuestro partido, cuidemos quien nos acompaña en la campaña, muchas veces creemos que personajes van de nuestro lado nos pueden aportar votos y resulta que eso no es cierto; hay gente que puede decir que voy a votar por Toño pero está dudando porque trae a Juanito y Juanito me cae mal, por eso no voy a votar, y eso pasa a veces”.
Añadió que en esta elección “lo más importante es hablarle a la gente con la verdad, lo que más le molesta a la gente cuando anda en campaña un candidato les engañe y no cumplan, que no regresan, es muy fácil prometer todo. Hablemos siempre con la verdad”, convocó.
Ante un público eufórico, Aguirre Rivero aseguró que están viendo “la antesala de lo que será el triunfo de nuestro partido el PRD y del Frente por México, vamos a ganar los cinco municipios más importantes del estado”.
Aseguró que va a ganar con “Joaquín Badillo en Acapulco, vamos a ganar Iguala con Oscar Díaz, vamos a ganar Taxco con Marcos Efrén Parra, vamos a ganar Zihuatanejo con Gustavo Bello y vamos a ganar arrolladoramente Chilpancingo con Toño Gaspar”.
Pero reiteró que “hay que defender y promover el voto a favor del Frente” y anunció que vendrá a la apertura de campaña de Toño Gaspar.
En entrevista con reporteros, Aguirre Rivero dijo que tiene la medición de las preferencias electorales y por eso afirma que van a ganar en esos cinco municipios, “me muevo en función de las encuestas de la gente, independientemente que conozco los resultados de varias empresas encuestadoras y todas, en el caso de Chilpancingo, apuntan a Toño Gaspar como el candidato con mayor preferencia electoral”.
Agregó que en esa misma tendencia tiene “en Iguala, en Taxco, en Acapulco estamos arriba por muy pocos puntos, diríamos que en Acapulco hay un empate técnico entre tres fuerzas políticas Morena, Frente y el PRI, sin embargo vamos a intensificar más el trabajo en Acapulco para que a través del compañero Joaquín Badillo pueda obtener un margen considerable de triunfo electoral”.
Agregó que vendrá con más frecuencia a Guerrero a “aquellos lugares donde los candidatos del Frente consideren que puedo aportar algo, lo haré, me he comprometido acompañar a Toño en su apertura de campaña, lo mismo haré en Iguala y Zihuatanejo, en algunos municipios de Costa Chica y zona Norte”.
Votará por AMLO
También reafirmó que va a votar por Andrés Manuel López Obrador en la elección de presidente de la República, porque representa el mejor proyecto para Guerrero. “He sido muy claro que a título personal voy a dar mi voto a favor de Andrés Manuel López Obrador”, precisó.
Dijo que después de analizar “con mucha responsabilidad los perfiles del resto de los candidatos, creo que por su ideología, por sus convicciones y por su proyecto, porque lo llegue a hablar con él, sin duda sería un presidente muy comprometido, con una estrategia diferente para nuestro estado que justamente lo que no se ha hecho”.
Consideró que las autoridades estatales “no han tenido esa visión de que la violencia en Guerrero no se va a resolver nunca ni enviando más soldados, ni enviando más policías, ni enviando más armamento”.
Aguirre Rivero citó a Mahatma Gandhi: “la violencia no se puede combatir con más violencia”, y añadió que “el problema de aquí es la falta de trabajo, de oportunidades para los jóvenes que egresan de las instituciones y se incorporan a la delincuencia organizada al no encontrar una oportunidad que les dé un ingreso digno”.
Añadió que “esa visión la tiene Andrés Manuel López Obrador, lo dije recientemente el día que un presidente se decida no solo a persuadir, sino obligar a los empresarios más ricos de este país que vean a Guerrero y establezcan fabricas que generen empleos mediante estímulos fiscales y muchos mecanismos que los puedan alentar, ese día Guerrero empezará a cambiar nuestra situación y encontraremos una vía donde prevalezca la paz”.
Cuestionado sobre si acudirá a actos de campaña de López Obrador en Guerrero, Aguirre Rivero dijo: “no lo sé, no hemos hablado en ese sentido, pero a mis amigos que puedo les digo que hay que votar por ya saben quién”.
Intervenciones telefónicas de la DEA lo exculpan, sostiene
Luego que desistió en su intención de ser candidato a diputado federal por el Distrito 08 de Costa Chica, tras la irrupción de padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en un acto en Ayutla, Aguirre Rivero desestimó que vaya a afectar políticamente este caso a él o a los candidatos que vaya a respaldar.
Se refirió a las escuchas telefónicas del Departamento Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés) a jefes de ‘Guerreros Unidos’ (GU) en Chicago, Illinois, y que revelan que dieron seguimiento en tiempo real el 26 de septiembre del 2014 a la agresión contra normalistas.
Para Aguirre Rivero, “día con día se han venido esclareciendo las cosas; las aportaciones que recientemente hizo la DEA de la intervención de teléfonos que utilizaron los jefes de este grupo delictivo que opera en Chicago, nos han permitido corroborar que lamentablemente esos jóvenes fueron confundidos” por los sicarios de ‘Guerreros Unidos’.
Aseguró además que “no se dimensionó el tamaño y la jerarquía de este grupo de la delincuencia organizada y lo más importante es que en esas comunicaciones queda de manifiesto que la instancia que acudió oportunamente al rescate de muchos de los jóvenes, que bien pudieron haber perdido la vida y que se dedicó a buscar a los que hasta el día de hoy desafortunadamente no aparecen, fue el gobierno del estado”.
Añadió que quien detuvo a más de 30 policías municipales de Iguala, “como se reconoce fue la Fiscalía a cargo de Iñaki Blanco, quiere decir que por lo tanto –y eso los padres lo están viendo, lo mismo que sus dirigente—, que por lo que corresponde al gobierno del estado acudimos oportunamente a hacer todo lo que estaba a nuestro alcance”.
Añadió que la explicación que le dieron cuando estaban sucediendo los hechos “fue que el número de elementos que se tenían en Iguala eran muy reducidos y que estaban orientados a resguardar el penal de Iguala y el resto se encontraba resguardando las instalaciones propias de la policía; ocultaron información al gobierno estatal el municipio: nunca nos dio información que sus policías estaban involucrados en tareas ilícitas”.
A favor de legalizar las drogas
Aguirre Rivero aseguró que está a favor que la legalización del cultivo de las drogas “es un tema que debe ser estudiado, analizado con toda responsabilidad, yo al igual que otros guerrerenses me pronuncio a favor”.
Pero acotó que debe hacerse “con ciertos matices que garanticen que lo que se dé la exportación de amapola con fines medicinales sea que los ingresos se le queden a los guerrerenses, porque hoy otros son los grandes beneficiarios de la siembra de amapola y de otro tipo de enervantes que se siembra en el estado, realmente lo que le queda al campesino es el delito”.
Consideró que es necesario “buscar otro tipo de cultivos alternos” para quienes se dedican a esa actividad, y señaló que “recién estuve en Jalisco y Michoacán” donde “hay técnicas para tener cultivos más rentables que el aguacate, que elevan muchísimo la productividad pero lo más importante elevan de manera muy sustancial el ingreso de los campesinos”.
Consideró que se deben de “explorar esas nuevas técnicas que permitan nuevos cultivos, ir directo a los cultivos que son rentables, frambuesa, la fresa, arándano tienen una gran cotización en los Estados Unidos, al igual que el aguacate; en México, en una hectárea puedes producir 800 toneladas de tomate, podemos hacerlo en Guerrero”.
Sobre Zeferino Torreblanca y las acusaciones que hizo de actos de corrupción en su administración, Aguirre Rivero dijo que “no vale la pena contestarle, todo mundo sabe cómo recibimos la administración y en qué condiciones entregó el estado, en qué condiciones entregó Acapulco”.
Añadió que “Acapulco, cuando yo llegué nadie salía en la noche, había muchos negocios cerrados, él lo dijo con claridad que no le interesaba combatir a los grupos de la delincuencia organizada, nosotros tenemos números y cifras de cuántos elementos de grupos delictivos fueron detenidos en mi gobierno”.