* Salvador Rangel arriesga su vida para lograr la pacificación del estado, aseguró el candidato al Senado de Morena, quien afirmó que en el partido de AMLO tienen cabida todos, hasta los de la mafia del poder que se arrepientan
* Consideró que las víctimas de la violencia tienen que perdonar a los criminales, como él lo hizo cuando mataron a su sobrino Justino Carbajal en Iguala
Alondra García
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional al Senado de la República, Félix Salgado Macedonio, respaldó las reuniones del obispo Salvador Rangel Mendoza con jefes de grupos delictivos que generan violencia en Guerrero y destacó su “valentía” por arriesgar su vida en su labor para lograr la pacificación del estado.
La semana pasada, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa ofreció una polémica declaración en la que reveló que se reunió con el jefe de un grupo y pactó con él que le regresarán el servicio de agua potable y electricidad a la comunidad de Pueblo Viejo, ubicada en la sierra del municipio General Heliodoro Castillo.
En ese diálogo, el prelado también logró acordar que el grupo delictivo que opera en la zona se comprometiera a no coaccionar el voto en las comunidades en que tiene influencia y no asesinar a los candidatos que se acerquen a hacer proselitismo durante el periodo de campañas políticas.
Una semana después, en entrevista para el noticiero radiofónico de Capital Máxima, Salgado Macedonio destacó la valentía del obispo Rangel Mendoza para lograr la pacificación en las comunidades de alta violencia.
“A mí me parece que es una actitud valiente. Nosotros deberíamos de valorar hasta dónde está llegando el obispo, hasta dónde se le está orillando a ir, a tener que hablar con estas gentes para que haya pacificación en este proceso electoral”, señaló.
‘El toro sin cerca’, como se le conoce popularmente al ex alcalde de Acapulco, señaló que tanto el obispo como los sacerdotes “son embajadores de Dios en la tierra” y por ende “tienen una misión de enderezar los rumbos equivocados”.
-¿Pero qué pasa con las víctimas de estos presuntos delincuentes que no ven con buenos ojos que el obispo se reúna con los asesinos de sus familiares?, le cuestionaron.
Salgado Macedonio respondió que, bajo el sistema actual, no es posible exigir justicia. Lo único que resta, dijo, es pedirle a Dios que perdone a los delincuentes.
El dos veces candidato a gobernador relató una anécdota familiar para explicar su postura: el asesinato de su sobrino Justino Carbajal Salgado, perpetrado el 8 de marzo de 2013 en el municipio de Iguala.
“Yo también tengo víctimas de la violencia. Recuerda que a mi sobrino lo mataron en Iguala y aparte, cuando lo estábamos velando, se infartó mi hermana y también se murió. Realmente es horrible perder a un ser querido, todos alguna vez hemos sufrido esa pérdida y es peor para las víctimas de la violencia”, apuntó.
Recordó que tras el sepelio de su sobrino se le acercaron varios reporteros a entrevistarlo: “Me preguntaron qué cosa pedía. Yo les dije ‘que Dios los perdone’. Punto. Entonces me preguntaron si no pedía justicia y les dije ‘¿A quién se la voy a pedir si son los mismos? Aquí denuncio y al rato me muero porque son los mismos’. No hay justicia”.
Por ello, dijo que el Morena “está luchando para cambiar este viejo y caduco régimen de gobierno” e instaurar uno nuevo, en referencia a la república amorosa que proponen Andrés Manuel López Obrador.
Cuestionado sobre si el Morena, con su política de puertas abiertas, también recibirá a los criminales, Salgado Macedonio dijo: “No, no, no, no, no. No hay que confundir una cosa con otra”.
Añadió que esa labor únicamente corresponde a la Iglesia, “hacer que las ovejas negras reencaucen su vida”.
Uno de los locutores señaló que el Morena ha recibido y otorgado candidaturas a personajes con un historial negativo, e incluso apuntó al caso de la diputada federal priísta Silvia Rivera Carbajal, quién ahora va como candidata del Morena a una diputación local, lo que ocasionó reclamos de la militancia de ese partido.
“Ahí habrá que ver a quién le dolió más, si le dolió al PRI, si le dolió a Morena o quién le dolió”, contestó Salgado Macedonio.
Reconoció que Rivera Carbajal “viene de un sistema al que Morena está combatiendo”, porque como legisladora del tricolor defendió y aprobó todas las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, destacó que López Obrador “está llamando a todos aquellos que son o fueron militantes del PRI, del PAN, del PRD, de todos los partidos políticos, para construir un gran proyecto de nación”.
-¿Es decir que todo el que se arrepienta tiene las puertas abiertas en Morena?, le cuestionaron.
-¡Así dice hasta en la Biblia!, que todo aquel que se arrepienta de sus pecados va a entrar en la gloria. ¿A ver dime qué no?, contestó Salgado Macedonio.
-¿Las puertas abiertas son para todos?
-Pues es que Dios ama a todos sus hijos. A los buenos y a los malos. Y a los malos se les decía que eran las ovejas negras y tenían derecho a redimirse, tenían derecho a enderezar su vida. Haz de cuenta que si yo bebía y era borracho y ahora ya se me acabó la garganta, pues ya no, el pinche hielo ya no. Entonces yo digo ya no, ya no voy a hacer eso, ya no quiero eso. Tengo derecho a cambiar. O igual como el que era mujeriego y dice no, yo ya no voy a ser mujeriego, ya se fregó la próstata, ya voy a ser diferente, ejemplificó el polémico ex perredista.
Uno de los periodistas le cuestionó que López Obrador haya sumado a su proyecto incluso a la maestra Elba Esther Gordillo, ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), presa desde febrero de 2013 por acusaciones de defraudación fiscal, delincuencia organizada y lavado de dinero por más de mil 978 millones de pesos.
-¡Oye nomás!, ¡ya se sumó Elba Esther!, respondió Salgado Macedonio mientras pegaba una sonora carcajada.
-Bueno… su nieto, corrigió el locutor.
-¿Y el nieto qué culpa tiene de la señora?, cuestionó ‘El toro sin cerca’, nuevamente entre risas.
Los periodistas señalaron otros casos, como el de Manuel Bartlett Díaz, quien fuera secretario de Gobernación durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado y presidente de la Comisión Federal Electoral, quien en julio del año pasado aceptó su participación en el fraude electoral de 1988 para imponer al priísta Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia de la República.
Una vez más, Salgado Macedonio respondió con una anécdota.
“En el 88 yo llegué a la Cámara de Diputados a vaciar dos costales de boletas quemadas, producto del fraude electoral que le hizo Miguel de la Madrid a Cuauhtémoc Cárdenas para imponer a Carlos Salinas de Gortari. Yo estoy bravo todavía por eso. Se cayó el sistema y el secretario de Gobernación era Manuel Bartlett. Entonces no creas que Bartlett es santo de mi devoción. Sin embargo, si revisas ahorita la actitud de Bartlett, es uno de los más grandes defensores del petróleo. Esa es la actitud de ahora, no del ayer”, dijo.
-¿Es decir que ya se arrepintió y enderezó el camino?
-A mí me parece que Bartlett tiene una actitud nacionalista. Yo te digo, a Bartlett yo lo veo y como que no muy bien me cae, pero pues no lo quiero para novio. Entonces está bien que esté sumado al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, hermano mío, señaló.
En la recta final de la entrevista, los periodistas cuestionaron a Salgado Macedonio sobre las participaciones que ha tenido en procesos electorales pasados.
El ex alcalde de Acapulco indicó que ya ha contenido en siete ocasiones para diferentes cargos, dos de ellas para la gubernatura. “Ya nada más me falta ser candidato a reina de la primavera, ya llevo muchas campañas. Con esta van siete vueltas”, indicó.
-¿Cuántas generaciones de guerrerenses te conocen?
-Varias generaciones, pero tengo que reconocer que hay un grupo de jóvenes que aún no conocen mi historia, admitió ‘El toro sin cerca’.
-¿Cómo harás para hacer resurgir ese liderazgo?
-Trabajando todos los días. Aquí es como el cantante que es vigente y muere vigente, como Vicente Fernández, como Joan Sebastian. Son cantantes viejos que ya se retiraron o que ya murieron, pero están vigentes, o el mismo Juan Gabriel. Esa vigencia hay que llevarla hasta la tumba. Muchos decían ‘es que Félix ya está viejito, ya Félix debe retirarse. Félix no representa nada, no tiene nada’. Y vieran cuanto cariño me encuentro en la gente cuando voy a saludarlas a sus casas. A mí me gusta mucho esta campaña de ir casa por casa y ya hasta me la están copiando. A mí eso me gusta más que montarme a un templete cuantioso, respondió.
Aseguró que los guerrerenses “están volcados” en apoyar a Morena y a López Obrador. “Imagínate que hermoso será que cuando llegue AMLO a la presidencia de la República y le diga a Vicente Fox, a Carlos Salinas y a Ernesto Zedillo ‘saben qué señores, ya no hay pensión’. Para ellos ya no va a haber pensión de cinco millones al mes. Imagínate qué bonito, qué hermoso que se le diga a estos vivales que ya no va a haber pensión”, expuso.