* Familias guerrerenses dejaron de gastar 473 millones de pesos en 2017 gracias a este programa que creó el gobierno de Héctor Astudillo, afirma Abdón Hernández

Gilberto Guzmán

De haberse permitido el aumento en el precio de la masa y la tortilla en el 2017, los guerrerenses habrían pagado 437 millones de pesos más por el consumo de este alimento básico, afirmó el dirigente de esta industria en la zona Centro de Guerrero, Abdón Abel Hernández Olvera, al recibir del gobierno estatal apoyos consistentes en 100 toneladas de maíz, 10 toneladas de harina y capital de trabajo y maquinaria con una inversión cercana al millón de pesos, que permitirá que este año tampoco haya incremento en los precios.
Durante la entrega de apoyos en Casa Guerrero, se informó que este programa es único en el país, que sólo en Guerrero el gobierno estatal destina recursos para apoyar a los industriales del sector masa y tortilla, para que no se vean en la necesidad de aumentar sus precios y el beneficio se note en la economía de las familias guerrerenses.
En su mensaje, el titular de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, señaló que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo en el 2018 se continuará con el apoyo a los industriales de la masa y la tortilla, para mantener el precio de este alimento básico para los guerrerenses.
Este lunes, a los industriales de la zona Centro se les entregaron 100 toneladas de maíz, que fueron adquiridos con productores de la zona Centro de Guerrero, así como dos motocicletas, diez toneladas de harina de maíz y apoyo económico para capital de trabajo.
Además, en coordinación con el delegado de la Profeco, Saúl Montúfar Mendoza, se verificará que se mantenga sin aumentos el precio de la tortilla, igual que se logró durante el 2017.
“Y gracias a la sensibilidad y al compromiso que tiene usted con los que menos tienen, el día de hoy iniciamos este proceso de mantener durante el 2018 el precio de la tortilla en el estado de Guerrero”, anunció.
Dijo que en los próximos días, se entregarán estos apoyos en Iguala para los industriales de la Tierra Caliente y la zona Norte del estado, y después de la veda electoral se llevarán a las diferentes regiones, como parte del cumplimiento de uno de los compromisos firmados en enero del año pasado para la estabilidad y el desarrollo del estado de Guerrero.

Familias ahorraron 437 mdp en consumo de masa y tortilla

El presidente de los industriales de la masa y la tortilla en la zona Centro, Abdón Abel Hernández Olvera, destacó que este lunes se haya iniciado en Chilpancingo el programa de apoyo a los industriales de la masa y la tortilla, que consiste en la entrega de maíz gratuito, harina de maíz, capital de trabajo y maquinaria, para estabilizar el precio de la masa y la tortilla.
“Esto significa que no hemos subido el precio, como hasta ahora se ha mantenido gracias a ustedes, compañeros”, destacó.
Mencionó que este programa sólo se ha aplicado en el Gobierno de Guerrero como instrumento para estabilizar el precio de la tortilla y es único en todos los estados de la República Mexicana, “no existe en otros estados, más que aquí y hay que señalarlo”.
Hernández Olvera destacó que el programa no sólo es un beneficio para los industriales de la masa y la tortilla, también representa un impacto social importante, aunque de manera directa no se aprecie.
“Porque simple y sencillamente, si nosotros hubiéramos subido el precio de la tortilla, las familias guerrerenses hubieran erogado, si fuera un solo peso, más o menos 437 millones de pesos anuales, ahorro que tiene la familia guerrerense gracias a este programa que se instrumentó con el señor gobernador”, expresó.
Además, reconoció el hecho de que a pesar de las circunstancias difíciles que enfrenta la entidad, el programa no se detuvo.
El dirigente empresarial también destacó que el maíz que se entregó este día es guerrerense, adquirido con productores de Chichihualco, de la Costa Chica, con quienes se ha establecido una alianza comercial de precios justos en la que ganan los productores y los industriales.
Anunció que en días próximos se desarrollará “un programa ambicioso” para la comercialización del maíz, para lo cual se está pensando en construir algo grande en el Parque Industrial de El Ocotito, con apoyo del Gobierno federal y de la administración estatal de Héctor Astudillo.
Enseguida, se realizó la entrega simbólica de los apoyos a los industriales del sector masa y tortilla.

Gobernador reconoce colaboración de industriales

En su turno, el gobernador Héctor Astudillo destacó que es de gran importancia que en este año se continúe aplicando el programa que ayude a contener el aumento en el precio de la tortilla.
“Con Arcadio, con Abdón, con todos los grupos industriales, empresariales de la masa y la tortilla, mantenemos una excelente comunicación y vamos a seguir ayudando en todo el estado”, confirmó.
Recordó que a principios del 2017, cuando se sintieron con fuerza los efectos del aumento en el precio de los combustibles, conocido como “gasolinazo”, el Gobierno de Guerrero salió avante y trató de ayudar en varios frentes, sin dejar de enfrentar sus compromisos.
“Quiero decirles que para el gobernador este tema del precio de la tortilla es de lo más importante, porque es lo que más llega al bolsillo del pueblo, y junto con el gobierno del estado, con la Secretaría de Administración y Finanzas, junto con el Congreso del Estado porque esto se autorizó en el Presupuesto, estamos tratando de cumplir por región, con el apoyo de la masa y la tortilla”, explicó.
Reconoció públicamente la gestión del dirigente de los industriales de la masa y la tortilla en Guerrero, Arcadio Castro Santos, “que ha sido muy insistente en que podamos continuar este programa”, y le dijo que es un buen líder que se preocupa por el gremio y sus integrantes, igual que se preocupa el dirigente Abdón Hernández.
El gobernador también les reconoció a los industriales del sector que hayan colaborado en este programa importante que ayuda a mantener el precio del kilogramo de la masa y la tortilla.
“El gobernador les expresa su más amplio reconocimiento y agradecimiento por colaborar; los tiempos no han sido nada sencillos, hay que pensar que hemos vivido tiempos muy difíciles, muchas embestidas, pero miren, hay malos, sí hay malos, no hay que permitir que los pocos malos el daño que hacen sea mayor que el trabajo de ustedes, el trabajo de mucha gente que trabaja todos los días, que se empeña por hacer las cosas bien”, expresó.
Al evento, realizado en la residencia oficial Casa Guerrero, asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón; el titular de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo; el delegado de Profeco, Saúl Montúfar Mendoza; el alcalde de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, entre otros funcionarios y diputados locales.