* Aseguran que la Secretaría de Seguridad en ningún momento entabló diálogo con ellos
* “Nosotros somos entrones y hemos trabajado como hemos podido. Hemos dado más resultados que el Ejército y la Policía Federal”, afirman
Redacción
Sin ningún logro y con la amenaza de ser despedidos, anoche terminó el paro laboral de al menos 176 elementos de la Policía Estatal.
Alrededor de las 9:30 de la noche, los policías que suspendieron sus labores desde el lunes en la mañana ofrecieron una conferencia de prensa afuera del cuartel general.
Los uniformados informaron que desde las tres de la tarde de este martes ya se habían desistido del paro laboral y solicitado su reincorporación a las labores de seguridad, pero indicaron que el coordinador los ha mantenido acuartelados.
Los policías comentaron que trascendió la existencia de una lista de bajas definitivas y sanciones administrativas como represalia contra los paristas.
“Nos están reteniendo, no quieren que salgamos a laborar para hacernos trámites administrativos. Nos están reteniendo y están diciéndole a la sociedad que somos rebeldes, pero nosotros a las tres de la tarde dimos por concluido el paro laboral”, expresó uno de los policías durante la conferencia.
Indicaron que los 300 policías que participaron en el paro no desistieron “por miedo” a las represalias, sino porque entienden lo necesaria que es la presencia de policías en las calles en plena crisis de violencia e inseguridad.
Los elementos aclararon que nunca hubo mesas de diálogo con las autoridades, como informó la Secretaría de Seguridad Pública. “Nunca nos dieron la cara”, aseguraron.
Por ello, lamentaron que no hubo ningún solo logro laboral derivado del paro de casi dos días. Entre sus demandas estaba un incremento del 50 por ciento en viáticos, 40 por ciento en salarios, un bono de riesgo, jornadas laborales de tres días con tres días de descanso, uniformes nuevos, mejores armas, patrullas y equipamiento.
Algunos de los policías se levantaron la camisa del uniforme para mostrar las heridas que han sufrido por los impactos de bala que han recibido en enfrentamientos con la delincuencia.
Destacaron que la Policía Estatal ha sido la corporación que ha dado la cara en la lucha contra los grupos delictivos, encabezando operativos de alto riesgo como el que recientemente se desplegó en San Miguel Totolapan y en la región sierra.
Los policías anunciaron que ante la posibilidad del despido de 300 elementos, este día acudirán a la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde interpondrán una queja por las jornadas laborales que cubren actualmente, las cuales calificaron como inhumanas.
“Nosotros somos entrones y hemos trabajado como hemos podido. Hemos dado más resultados que el Ejército y la Policía Federal, nosotros somos los que van a la punta en los enfrentamientos, en La Gavia, en Totolapan, en la Sierra, entre las comunitarias en Tierra Colorada”, recordaron.