* El gobernador advirtió que “o nos sacudimos a los maleantes hoy o sencillamente va a ser más complicado que en el futuro se logre hacer”
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que después de 4 días de jornadas de violencia por la confrontación entre grupos delictivos, se está recuperando la normalidad en la región de Tierra Caliente, donde permanecen desplegados aproximadamente mil elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y Ministerial para restablecer completamente el orden y la seguridad.
El mandatario estatal afirmó que el gobierno de Guerrero está actuando con determinación, y que en el caso de la región de Tierra Caliente advirtió que “o nos sacudimos a los maleantes hoy o sencillamente va a ser más complicado que en el futuro se logre hacer”.
Entrevistado durante la instalación del Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Astudillo Flores señaló que la situación en Tierra Caliente recobra su normalidad, luego de que por intervención del Ejército Mexicano, la Policía Federal y Ministerial se retiraron los bloqueos que fueron instalados por pobladores para impedir la entrada de las fuerzas de seguridad.
Desde el jueves pasado, a raíz de un enfrentamiento entre los grupos delictivos Los Tequileros y La Familia Michoacana, se vivieron hechos de violencia en esa región que dejaron como saldo 8 muertos en La Gavia, además que grupos de transportistas y pobladores instalaron retenes que incomunicaron durante dos días la Tierra Caliente.
“La información que tengo hasta hace alrededor de una hora que hablé con el secretario de Seguridad Pública, el general Pedro Almazán, quien el día de hoy estuvo allá en un recorrido es que todo está en la normalidad, es que hay tránsito libre en todo lo que es la carretera principal y es en todos los municipios, y el transporte público y el comercio está volviendo a su normalidad”, dijo.
Añadió que “esta etapa que ha sido intensa en estos 4 días, está volviendo a tomar un ritmo correcto para esa población, donde permanecen por supuesto la policía estatal, los grupos de la Secretaría de la Defensa Nacional que se trasladaron para allá, permanecen los helicópteros tanto de la Marina, como de la Policía Federal y como también de la Policía del Estado”, resaltó.
Astudillo Flores dijo que permanecen en la zona aproximadamente mil efectivos del Ejército Mexicano y otras corporaciones para mantener el control de la zona.
Sobre el hallazgo de cuatro personas decapitadas este lunes en Chilapa, el mandatario señaló que “lamentablemente se vuelven a presentar hechos, yo creo que es un tema también que no puede desatenderse, a veces en Guerrero, como yo he dicho, a veces pega en una región y después en otra; aquí está pegando en varias regiones al mismo tiempo”, admitió.
-¿Hay ausencia de gobierno? se le insistió.
-Si hubiera ausencia de gobierno, no estaríamos en Tierra Caliente; si hubiera ausencia de gobierno no estaríamos en el asunto que se ha presentado como es el caso del presidente municipal de Teloloapan cuando nos enteramos (que era amenazado por la delincuencia), respondió.
Reiteró que “yo creo que es un grave problema, es un grave problema que tiene años arrastrándose, y que es mi obligación política y moral enfrentarlo con una gran determinación”.
Por otro lado, al término de la celebración del Día del Maestro, en el que entregó estímulos a docentes con 25, 30 y 40 años de servicio, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores lamentó y reprobó la agresión que sufrieron un grupo de periodistas en las inmediaciones del municipio de Acapetlahuaya.
En entrevista, el mandatario estatal señaló que se investigará y se hará lo que corresponda para esclarecer el hecho, y aceptó que el estado vive un momento muy difícil donde el gobierno a su cargo está haciendo lo que le corresponde para atender los problemas de seguridad.
“El tema de Guerrero es delicado, pero el tema de la seguridad nacional es lamentable; lo que sucedió a los periodistas hay que investigar, hay que hacer lo que nos corresponda”, dijo Astudillo Flores.
Con respecto a las declaraciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre los problemas de inseguridad y sobre población en cárceles de Guerrero y autogobiernos, dijo que los problemas por los que pasa la entidad no son fáciles de resolver, pero que es aún más lamentable que la CNDH “pinte un panorama como si se estuviera acabando el mundo”.
Dijo que lo que ocurrió a los reporteros “le ha sucedido también a la gente en Tierra Caliente”, y señaló que “tampoco creo que instituciones como Derechos Humanos pinten un panorama como si se estuviera terminando el mundo”.
Respecto al tema de los reclusorios mencionó que no es un asunto local sino nacional y de índole financiera, pero el país no está en una situación de bonanza, sin embargo el gobierno estatal hará lo que le compete.
“En Guerrero hay gobierno y se están enfrentando las cosas, hay muchas cosas en la que se ha avanzado; en el caso de Tierra Caliente, o nos sacudimos a los maleantes hoy o sencillamente va a ser más complicado que en el futuro se logre hacer”, advirtió el gobernador.