* Denunciaron afuera del Fórum Imperial que les adeudan estímulos a la jubilación desde 2015 y 2016, así como seguros a mil 200 trabajadores ya retirados
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Maestros jubilados y pensionados protestaron afuera del Fórum Mundo Imperial, donde se desarrollaba la celebración oficial del Día del Maestro, para exigir al gobierno estatal el pronto pago del estímulo a la jubilación del 2015 y 2016, así como de seguros a mil 200 trabajadores retirados.
Desde las 8:00 horas, los inconformes se instalaron en el acceso principal del Fórum, donde colocaron mantas de protesta para dar a conocer sus demandas, entre ellas que se cumpla con el acuerdo de liberar los recursos para cubrir el cúmulo de adeudos pendientes.
El maestro jubilado de la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Gimón Campos, denunció que desde el 2015 el gobierno federal y estatal les adeudan a mil 200 jubilados el pago de sus pensiones y seguros.
“Estamos protestando de manera pacífica por el asunto de jubilaciones, porque las retrasan uno, dos y hasta cuatro meses y otra demanda es el pago de seguros a los que tenemos derecho como jubilados por ley, porque desde enero no nos han dado ninguna respuesta”, reclamó el representante de jubilados.
Cuestionó que se convoque a maestros para abrir una nueva etapa de retiro, cuando aún no les cubren a mil 200 profesores su pago de estímulo por jubilaciones, además de otros fondos a los que por ley tienen derecho.
Gimón Campos explicó que se adeudan los pagos de varios seguros por jubilación, como son el Forte, SAR, institucional y PPS, mejor conocido como Cebe, así como el 2 y 5 por ciento del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), entre otros.
Señaló que por la falta de pagos que ya data de dos años es que están en contra de que se emita la convocatoria para el retiro de nuevos maestros 2017, porque se acumulan más adeudos y más adelante se puede convertir en un problema desastroso en el aspecto financiero.
Dijo que a nivel estatal son 24 mil maestros jubilados, por lo que de no regularizar los pagos, se estará generando una crisis que será muy complicado resolverla.
En ese sentido exigió a las autoridades correspondientes el pronto pago de estas peticiones, así como ser atendidos por el gobernador de Guerrero, quien se encontraba en el interior del Fórum Mundo Imperial en el desayuno conmemorativo al Día del Maestro.
Los manifestantes advirtieron a los docentes activos que desde hace dos años no han recibido el pago de seguros y que no hay garantías por parte de las autoridades para atender sus peticiones, no obstante esperan que en las próximas semanas pueden otorgarles sus pagos correspondientes.
Mencionó que aún no han tenido acercamiento con el nuevo secretario de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, pero que le dan un voto de confianza y esperan pueda ayudarlos a que sean atendidas sus peticiones.
Una representante de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), salió a dialogar con los inconformes, quienes aceptaron el ofrecimiento de una reunión con las autoridades educativas y sindicales para atender sus demandas, por lo que finalizaron su movilización.