Alondra García
El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, exigió que los tres niveles de gobierno “tomen acciones fuertes y contundentes para garantizar el ejercicio periodístico en Guerrero”.
En entrevista, el ombudsman reconoció que no existen condiciones en la entidad para ejercer libremente el periodismo y la defensa de los derechos humanos.
Sus declaraciones ocurren dos días después de que ocho reporteros nacionales y extranjeros fueran retenidos y asaltados en el municipio de Acapetlahuaya por al menos 100 pistoleros del grupo delictivo “La Familia Michoacana”.
“Ahora no sólo existe el riesgo de publicar notas contra alguna autoridad, sino que está la otra parte, la parte oscura que se mueve por intereses que no me corresponde a mi investigar”, dijo en referencia a los grupos del crimen organizado.
Navarrete lamentó que “ese ha sido el transitar del ejercicio periodístico” en la entidad, entre hechos de violencia y amenazas de la delincuencia.
Reconoció que a pesar de la existencia de diferentes mecanismos para la protección de periodistas, resulta complejo garantizar la seguridad de los comunicadores.
“La labor que realizan es muy dispersa, porque un día ocurren eventos en Tierra Caliente y también en Ocotito y se mueven en busca de la noticia. También sé que muchos se han negado a tener una vigilancia permanente y eso me pasa a mí también. Es muy difícil trabajar con alguien que te esté cuidando. Por ese lado sí es complicado”, expuso.
Señaló que “lo óptimo sería tener condiciones de seguridad para desarrollar el trabajo periodístico”.
Respecto a la reciente agresión que sufrieron siete reporteros en Tierra Caliente por parte de un grupo criminal, afirmó que la Comisión de los Derechos Humanos “está en solidaridad con el gremio”.
Indicó que tan pronto tuvo conocimiento de los hechos, él personalmente habló con autoridades estatales para solicitar apoyo para la búsqueda y traslado de los reporteros, algo que al final de cuentas ya no fue necesario porque los periodistas ya venían de regreso a Chilpancingo.
Asimismo, señaló que mantuvo comunicación con varios comunicadores para estar al tanto de la situación.