* Para el distrito 07 gestionó 20 millones de pesos destinados a diversas obras y acciones

 

Gilberto Guzmán

 

La diputada federal Beatriz Vélez Núñez destacó que durante el segundo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se aprobaron alrededor de 37 modificaciones tanto a la Constitución federal como a las leyes y códigos federales, entre las que destacan la legalización del uso medicinal de la marihuana y nuevas prestaciones laborales.

En entrevista radiofónica, señaló que se reformó la Ley de Salud y el Código penal federal para legalizar el uso terapéutico y medicinal de la mariguana, que permitirá tratar alrededor de 40 enfermedades, en beneficio de la salud de los mexicanos.

Otra reforma aprobada, indicó, es a la Ley federal del Trabajo para que las trabajadoras embarazadas decidan cómo distribuir los tres meses de incapacidad por maternidad, ya que anteriormente se establecía que debían tomar mes y medio antes y mes y medio después de dar a luz.

“Pero algo también de carácter humano es que en caso de que la madre tenga un hijo con discapacidad, la incapacidad se va hasta 4 meses y medio; y en el caso de los hombres, aprobamos que tengan derecho a cinco días de derecho de paternidad para que puedan estar acompañando a sus hijos y esposas”, explicó.

Mencionó que se reformó la Ley general de Educación, para implementar el uso responsable y la reutilización de los libros de texto gratuitos, como una medida en pro del ambiente, que ayudará a reducir el consumo de árboles para la elaboración del papel.

Beatriz Vélez mencionó que está a la espera de que le notifiquen si se convoca a un periodo extraordinario para aprobar la Ley de Seguridad Interior, que permitiría brindar facultades a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Marina en labores de seguridad, ante el nivel de la problemática en el país, pero que no se ha podido aprobar por la oposición de organismos defensores de derechos humanos.

En el tema de gestiones, la diputada Beatriz Vélez informó que el año pasado gestionó 20 millones de pesos para diversas obras y acciones en Chilpancingo, y que este año también bajó de la federación la misma cantidad de presupuesto, de los cuales 13.7 millones estarán destinados al mejoramiento de la avenida Juan Álvarez en la capital de Guerrero, una acción similar a las obras de mejoramiento de la avenida Miguel Alemán.

Destacó que existe el proyecto de construir un centro de salud en alguna colonia popular de Chilpancingo, con el fin de acercar los servicios de salud a la gente.

Otro proyecto es construir una cancha en la zona poniente de Chilpancingo, que resultó afectada por las lluvias del 2013.

“También traigo un recurso para Tixtla que también corresponde al distrito 07, se va a arreglar el zócalo de Atliaca, con 2.5 millones de pesos, 3 calles para Mochitlán  de 2.5 millones de pesos también,  y una calle para Coyuca de Benítez”, indicó la diputada.