* El nuevo secretario general del PRD Guerrero asegura que llega a sumar esfuerzos y con propuestas para fortalecer al sol azteca
ALONDRA GARCÍA
Una mezcla de tristeza, miedo y determinación. Así podría describirse el estado de ánimo de Alberto Catalán Bastida, nuevo secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Guerrero, cargo al que llegó tras el asesinato de Demetrio Saldívar Gómez en un momento histórico que él mismo califica como “catastrófico” para el partido.
Catalán Bastida concedió una entrevista a este medio de comunicación en su nuevo despacho.
Sobre la puerta de entrada a las oficinas del PRD estatal cuelga un gran moño negro en señal de luto por los tres perredistas asesinados en abril: el exalcalde y exdiputado local Roger Arellano Sotelo; el ex regidor Octavio Arellano Eloísa y el secretario general del partido, Demetrio Saldívar Gómez.
Adentro, en una pequeña oficina de paredes amarillas, Alberto Catalán Bastida ocupa la silla que Saldívar Gómez ocupó hasta el 19 de abril, cuando fue asesinado a balazos afuera de su casa.
Habla pausado, con calma. No se sobresalta, ni siquiera en las preguntas más álgidas, ni en los temas escabrosos.
Afirma que llegó a la Secretaría General del PRD-Guerrero gracias al consenso, primero al interior de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), corriente a la que pertenece y en la que también militaba Saldívar Gómez. El consenso se extendió después al interior del partido.
“Es un asunto muy lamentable que mi llegada se dé en estas circunstancias, por la muerte de un compañero. Pero en política los tiempos no se detienen, al contrario, apremia que tomemos decisiones y tengamos acciones para seguir trabajando por el partido”, expresa al inicio de la entrevista.
-¿Cómo te sientes al llegar al cargo con este antecedente?
-El llegar a la Secretaría General del PRD es triste para mí, porque Demetrio era una persona con la que habíamos colaborado desde hace siete años. Teníamos una relación de amistad. Sin embargo, el espacio que ocupaba dentro del Comité Estatal fue ganado en las urnas en las pasadas elecciones internas, en las que IPG demostró ser la mayor fuerza al interior del PRD y por eso está este espacio (…). El comité está en su recta final, concluye en noviembre, pero venimos a trabajar en honor y a la memoria de dos seres queridos para el partido y la expresión, Demetrio Saldívar y nuestro líder fundador Ángel Aguirre Herrera, dice.
-Existieron críticas por tu nombramiento, ya que hay quienes te relacionan con el PRI…
-Yo nunca he militado en el PRI. Nunca había militado en ningún otro partido. Empecé a militar en el PRD en el 2010. Supongo que hacen esa referencia porque fui parte de la administración del exgobernador Ángel Aguirre Rivero (…). Tengo los colores del partido bien puestos, tengo la camiseta bien puesta, no hay ninguna relación con grupos priístas. Tengo amistades que sin duda alguna tendrán alguna filiación partidista cercana al PRI o a otros partidos, pero las amistades podemos elegirlas sin tener que ver los colores partidarios.
-¿Cuál será tu labor o tus objetivos prioritarios como secretario general del PRD-Guerrero?
-Venimos a sumar, a trabajar en lo nuestro. Se acerca un periodo electoral que va a ser un tanto álgido por las situaciones que se están viviendo en Guerrero, sin embargo tenemos la preparación, tenemos las propuestas y sobre todo tenemos voluntad de sumar al partido. Vamos a conciliar con todas las expresiones (…). El partido tiene que mostrar unidad en estos momentos catastróficos por los que estamos pasando y tenemos voluntad de trabajo. Vamos a coadyuvar en todos los temas que se presenten en el pleno del Comité Estatal y con los demás actores que hacen vida en el PRD.
Sobre los motivos por los que califica estos tiempos como “catastróficos” para el PRD, Catalán Bastida señaló los hechos violentos que han sacudido al sol azteca durante la actual administración.
-El asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, en una emboscada el 23 de julio 2016.
-El asesinato del exalcalde y exdiputado local Roger Arellano Sotelo el 9 de abril de este año.
-El asesinato del regidor Octavio Arellano Eloísa en el mismo ataque que Arellano Sotelo.
-El asesinato del secretario general del PRD-Guerrero, Demetrio Saldívar Gómez, el 19 de abril de este año.
-El secuestro del exalcalde de Zirándaro y exdiputado local Catalino Duarte Ortuño el mes pasado.
En total, suman cuatro perredistas asesinados y uno secuestrado en año y medio de esta administración. Una cifra alta, “catastrófica”, como él mismo lo describe.
-¿Han incrementado los ataques violentos contra el PRD en este gobierno?, se le preguntó.
-Pues los casos están. La violencia viene en una escalada muy grande desde hace un año aproximadamente y los casos están. No es algo que nosotros lo digamos, han sido compañeros del partido los que han sufrido estos actos violentos.
Sin embargo, Catalán Bastida reconoce que la violencia no es exclusiva contra el sol azteca, sino que se ha extendido sobre toda la sociedad.
“La situación es complicada, no solamente en el PRD sino en todo Guerrero. Desgraciadamente en estos últimos días hemos tenidos mayores dificultades con la militancia o quienes forman parte del partido, del comité, o que han tenido algún cargo público en el PRD”, comenta.
-¿No tiene miedo de ocupar la secretaría general del PRD en estos tiempos violentos?
-El miedo lo tengo por vivir en Guerrero. Ha sido un estado donde ha habido bastante delincuencia. Las estadísticas no mienten y tengo el miedo que tiene cualquier persona al salir de su casa. Claro que al estar en la política es un poco más riesgoso. Ha sido muy complicado hacer política en los últimos años. Parece un deporte extremo el hacer política, sin embargo puedo decirte que podré tener temor como lo tiene cualquier otra persona, pero no soy cobarde y también tengo el temple para salir adelante y para luchar como chilpancinguense, como guerrerense, porque Guerrero sea cada día mejor.
Sobre el riesgo de hacer política en Guerrero, Catalán Bastida señaló que “hay varios alcaldes y regidores” perredistas enfrentando situaciones delicadas en materia de seguridad. Sus casos, dice, no han salido a la luz pública para salvaguardar su integridad física.
Respecto a los perredistas que ya han sido asesinados y el caso de Duarte Ortuño, quien permanece secuestrado, Catalán Bastida exigió que la Fiscalía General del Estado llegue “al fondo de las investigaciones”.
“Que no se dé carpetazo, poniendo chivos expiatorios o vinculando a las víctimas a algunas otras actividades que puedan implicar el riesgo de la vida o de atentar contra ellos. Hay una línea que se han trazado el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, en busca del esclarecimiento de los hechos de todos los compañeros que han perdido la vida y que han sido víctimas de la delincuencia o de algún acto delictivo”, expuso el secretario general del partido.
Dentro del plan de acción, indicó que el domingo 7 de mayo se realizará una “marcha multitudinaria” en Chilpancingo, la cual iniciará a las 10 de la mañana y concluirá con un mitin en el zócalo.
“Se va a exigir paz, se va a exigir justicia y se va a exigir seguridad para todo el pueblo de Guerrero. Es momento de salir a las calles y exigir esa paz que tanta falta le hace falta al estado”, sentenció.
-¿Y por qué hasta ahora van a exigir paz y seguridad?
-El PRD siempre ha exigido el esclarecimiento y ha encabezado las causas sociales más importantes del estado. Yo creo que habíamos pecado de tolerantes. El gobierno del estado fijó un plazo para acabar con esta inseguridad. Se agotó el plazo. Estamos viendo que no hay ni la más mínima capacidad para resolver los problemas que hay en Guerrero, señala.
La marcha, dijo, “no solamente será por Demetrio” y los demás perredistas asesinados, sino por “esos cientos de personas, miles, que han sido víctimas de la delincuencia organizada”.
Sobre el proceso electoral que se avecina para elegir al nuevo Comité Directivo Estatal del PRD, comentó que “aún no se ha definido si va a haber o no” elección.
Sin embargo, aseveró que “el PRD está listo, su militancia está lista para salir a las calles a votar para renovar los órganos internos del partido”.
Respecto a una posible alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rumbo a las elecciones de 2018, indicó que la dirigencia nacional del PRD está realizando mesas de trabajo para discutirlo.
La idea, explica, es que las izquierdas vayan unidas. Sin embargo, aclaró que el PRD “no se va a detener porque una persona no quiera que vayamos con ellos”.
Señala que “nosotros vamos a tender los puentes para que haya las alianzas con la izquierda en Guerrero y el partido a nivel nacional está haciendo lo propio”.
Su labor como secretario general del PRD, asegura, será lograr la unidad de todas las expresiones internas y de todos los actores “para tener mejores resultados en el estado, dejar de ser la segunda fuerza política y volver a ser la primera en Guerrero”.