* Según Yahuda Martínez sus instalaciones en Iguala, Chilpancingo y Acapulco tienen cupo para 250 cadáveres, pero en este momento hay 550

 

Alondra García

 

Las cámaras frigoríficas de los tres centros del Servicio Médico Forense (Semefo) que hay en Guerrero tienen un sobrecupo del 220 por ciento. La causa es la acumulación de cadáveres y el lento proceso de identificación que siguen las autoridades.

Actualmente, Guerrero cuenta con tres Semefos ubicados en Chilpancingo, Acapulco e Iguala, que tienen juntos una capacidad para conservar refrigerados 250 cuerpos, informó Ben Yahuda Martínez Villa, director general del Servicio Médico Forense.

Sin embargo, el funcionario informó que actualmente hay 550 cuerpos en las cámaras frigoríficas, lo que sobrepasa el cupo en un 220 por ciento.

“En todo el estado tenemos sobrecarga de cadáveres (…), pero no tenemos ni uno sólo al aire libre, los tenemos en el refrigerador. Las gavetas son solamente para un cadáver, así que tenemos que meterle hasta dos por gaveta”, comentó en una entrevista realizada ayer en el Panteón Ministerial de Chilpancingo.

Martínez Villa también desmintió que la cámara frigorífica del Semefo de Chilpancingo se encuentre descompuesta, como trascendió hace unos días.

“No es que se descomponga la cámara. Muchas veces tenemos saturación de cadáveres y por eso la temperatura (del refrigerador) se altera. Pero nosotros verificamos la temperatura todos los días y tenemos a alguien que lo revisa periódicamente”, explicó.

El director general del Semefo informó que ya están trabajando en la identificación de los cuerpos, para enviarlos al Panteón Forense y desalojar las cámaras frigoríficas.

Indicó que hasta el momento se han inhumado 58 cadáveres, 20 procedentes de Chilpancingo, 19 de Acapulco y 19 de Iguala.

A estos se suman los 32 cuerpos resguardados ayer, que llegaron procedentes de Acapulco derivado del caso del Crematorio del Pacífico.

Asimismo, Martínez Villa anunció que hoy jueves se resguardarán otros 24 cadáveres procedentes del Semefo de Iguala. Los cuerpos fueron exhumados de fosas clandestinas en 2014, en el tramo Taxco-Mexcaltepec.

Para la tarde de este jueves, el Panteón Forense de Chilpancingo tendrá 114 gavetas ocupadas con igual número de cuerpos humanos.

“Vamos a inhumar todos los cadáveres que ya cuentan con todas las pruebas científicas para identificarlos en un futuro, para que de esa manera empecemos a desalojar de las cámaras frigoríficas los cadáveres que están en resguardo en los Semefos”, expuso el funcionario.

Destacó que las pruebas de identificación ya se le realizaron a la mayoría de los cuerpos que se encuentran en las cámaras frigoríficas y que los resultados se encuentran en proceso.

Martínez Villa también respondió a los comentarios de que el Semefo de Chilpancingo se ha convertido en un centro de infección debido a que opera en condiciones insalubres.

“Levantamos cadáveres totalmente frescos de ese momento, pero también levantamos cadáveres en estado de putrefacción, llenos de gusanos. Cadáveres destrozados por la fauna cadavérica. Vienen ya en muy malas condiciones y a pesar de eso, tenemos la obligación de levantarlos y llevarlos al forense. Por eso el Semefo tiene un olor desagradable. Nosotros resguardamos cadáveres y esos cadáveres poco a poco van degradándose, aunque los tenemos en refrigeración. Lentamente van entrando en una etapa de putrefacción, pero ahí los tenemos resguardándose”, explicó.

El funcionario aclaro que a pesar de dicha situación, “el personal así trabaja y nadie se ha enfermado”.

Para ello, dijo, toman “todas las precauciones necesarias” para la práctica de la necropsia.