* El perredista Robell Urióstegui explicó ayer a los medios que tiene “claro” quien lo amenazó y que ya presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado
Jesús Saavedra
El alcalde perredista de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño, confirmó este jueves que tuvo que abandonar de emergencia el municipio que gobierna, junto con su familia, en un helicóptero de Seguridad Pública del estado, debido a que recibió una advertencia de que sería víctima de un atentado a su persona o que podría ser secuestrado.
El primer edil perredista tuvo un encuentro privado con el gobernador Héctor Astudillo Flores en Casa Guerrero, para analizar su abrupta salida de Teloloapan el miércoles pasado, luego de que fue alertado por desconocidos de que iba a ser víctima de un atentado o intento de secuestro.
Antes de entrar a esa reunión privada, el edil del PRD informó que una vez que se enteró el miércoles por la tarde de esa advertencia, se comunicó con el gobernador Astudillo Flores para pedirle facilidades y salir de Teloloapan, lo cual ocurrió a las 5 de la tarde aproximadamente.
Indicó que enviaron a un helicóptero de Seguridad Pública del estado y un convoy de militares para resguardarlo, que le permitió salir de emergencia de ese municipio de la zona Norte de la entidad.
Urióstegui Patiño señaló que la decisión de abandonar ese municipio es “provisional, todo en el municipio sigue funcionando igual, está la síndica, el secretario general, los directores; creo estaré fuera del municipio unos tres o cuatro días en lo que tengo que atender unos asuntos personales, pero estoy agradecido que se activó este protocolo de seguridad”.
Además de agradecer el respaldo del gobernador, el alcalde explicó que se enteró de la amenaza en su contra a través de una llamada telefónica, además que en había recibido unos mensajes amenazantes “posterior al homicidio de Roger Arellano”, ocurrido en Acapetlahuya a mediados de marzo pasado.
Dijo que tiene “claro” quién es el responsable de las amenazas en su contra, pero que para no entorpecer la investigación no daría a conocer por el momento los señalamientos directos que hizo en una averiguación previa que levantó.
Añadió que saldrá del estado unos días y que acudirá a la Secretaría de Gobernación para que le garanticen su integridad y la de su familia; “interpusimos esta denuncia penal en la Fiscalía General del Estado y fue de manera inmediata cuando recibimos los mensajes, tras el asesinato de Roger Arellano, querían atentar contra nosotros”.
Considero que “no podemos culpar a nadie de lo que está pasando en Guerrero, debemos de redoblar esfuerzos e invito a los alcaldes que pensemos en el Mando Único”.
Recordó que en ese municipio están desarmados los 23 policías municipales, los cuales solo hacen tareas de proximidad, pero confesó que “tenemos temor, incertidumbre, hace unos días había manifestado que el municipio estaba tranquilo y sin embargo no estamos exentos que seamos víctimas de la violencia, es un tema donde se ponía en riesgo la vida de un servidor”.
Aseguró que no va a pedir licencia para dejar el cargo y que van a esperar el resultado de la plática que sostenga con autoridades de la Secretaría de Gobierno en los próximos días.