* Pide a alcaldes a vigilar y colaborar para que no haya más incendios forestales
En el marco del inicio formal de la entrega en una primera ministración de 50 millones de pesos –de 170 millones- para el programa de fertilizante “Más Maíz” y el reforzamiento en las acciones de prevención y combate de incendios forestales, el gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo que lo que hoy demanda Guerrero es trabajo y no confrontación, porque la confrontación entretiene, divide “y no estamos para confrontarnos, estamos para trabajar todos los días de la mano y del brazo con todos los presidentes municipales”.
En su intervención ante más de 70 alcaldes y secretarios de despacho, el Ejecutivo estatal admitió que se viven momentos difíciles por el tema de la seguridad, sin embargo, señaló que en la medida en que los alcaldes y su gobierno estén más cerca y comunicados “en esa medida nos podremos ayudar entre ambos”.
A los ediles les expresó su respeto y solidaridad, independientemente de partidos políticos, pues son autoridades elegidas por sus pueblos y al igual que al presidente Enrique Peña Nieto y él como gobernador, “nos interesa que a Guerrero le vaya bien, que no haya confusión”.
En la sala de la República de Casa Guerrero, hizo un llamado a los ediles a sumarse a las tareas de prevención de incendios. Precisó que este año van 13 mil hectáreas siniestradas, hecho que calificó como “un acto criminal”, por eso convocó a tomar acciones al respecto como la puesta en marcha de brigadas, ya que las 520 personas que tiene Conafor en el combate a los incendios son insuficientes.
Sobre la puesta en marcha del programa “Más Maíz” para el ciclo agrícola primavera verano 2017, que tendrá una inversión estatal de 170 millones de pesos, resaltó que se busca rebasar el millón 300 mil toneladas de maíz que se tuvo el año pasado, además de que ya están pagados los seguros catastróficos.
Recomendó que los programas de Sagarpa y Sagadegro se entreguen sin diferencias de ningún tipo.
En este evento, el gobernador entregó 31.5 millones de pesos del Programa de Compensación Ambiental a 46 beneficiarios ejidatarios de los municipios de Chilpancingo, Tlacotepec y Marquelia y firmó el convenio de colaboración estado-municipio del programa “Más Maíz”, con el cual son suministrados los primeros 50 millones de pesos de un total de 170 millones de pesos para el periodo 2017.
En el acto estuvieron presentes, el delegado de Sagarpa, Eugenio Treviño García, los secretarios de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arreaga, entre otros funcionarios.