* Los mismos inversionistas solicitaron un crédito de 400 millones de pesos para poder renovar sus unidades, ya que desde hace 10 meses, este sistema de transporte no cuenta con ingreso
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Concesionarios del Sistema Integral de Transporte Colectivo (Acabús) protestaron este jueves en la estación de Ciudad Renacimiento y amenazaron con iniciar este viernes un paro gradual del servicio, para exigir a las autoridades estatales resolver la crisis financiera que enfrentan por la falta de subsidio.
Con mantas y pancartas en mano, los concesionarios reclamaron que están a punto de la quiebra por las pérdidas económicas que sufren a diario, como consecuencia del déficit de más de 60 millones de pesos que tiene la empresa actualmente.
Dicho déficit se ha traducido en una serie de deficiencias en el servicio que la gente ha podido atestiguar, como retrasos en las corridas, mal estado de las unidades, falta de mantenimiento, y que 30 camiones estén en el taller porque a algunas les falta un tornillo, o se les descompuso el aire acondicionado.
En conferencia de prensa, las concesionarias Yolanda Villagómez, Julieta Sánchez, Judith Padilla, Silvia Gallegos Tenorio, y el representante de los choferes, Ricardo Camacho, denunciaron que todos los autobuses del sistema están operando con llantas lisas, lo que podría causar un accidente de grandes proporciones.
Manifestaron que cada unidad moviliza diariamente un promedio de 200 pasajeros y que tienen pensado este viernes realizar un paro del servicio de una hora, y con el paso de los días, aumentarlo hasta hacerlo total.
Ante la falta de ingresos y pérdidas diarias que enfrentan, urgieron al gobierno a dar una solución al conflicto y advirtieron que de no ser así, radicalizarán sus protestas, debido a que los encargados del Acabús no han cumplido con lo prometido al momento de que cedieron sus concesiones para ser parte del proyecto.
Los concesionarios, quienes informaron que representan al 75 por ciento de las acciones del Acabús y anteriormente eran parte del Maxitúnel y el Bloque 4, entre otras organizaciones de transportistas, acusaron que desde que arrancó el proyecto, el servicio ha sido deficiente y no ha dado los resultados esperados.
Judith Radilla, quien es parte del Consejo de Administración del Acabús, señaló que “el gobierno nos ha abandonado” y que por esa razón “nuestras ganancias no han sido mejores, las autoridades han incumplido con el subsidio a los concesionarios del transporte colectivo”.
Señalaron que las unidades presentan fallas y que algunas han dejado de circular porque les falta algún espejo, aceite o no les funciona el aire acondicionado, lo que representa pérdidas para los empresarios acapulqueños.
Denunciaron también que fueron los mismos empresarios quienes solicitaron un crédito de 400 millones de pesos y así poder renovar sus unidades; no obstante, indicaron que el Acabús desde hace diez meses no cuenta con ingresos, lo que afecta a los accionistas.
Exigieron un informe financiero, porque además, la empresa dedicada a la contabilidad del transporte no da cuentas claras, porque pese a que movilizan 100 mil pasajeros por día, no se refleja en los ingresos de la empresa.