* La coordinadora de los diputados perredistas en el Congreso del Estado argumentó que Héctor Astudillo recibió el gobierno “con un gran debilitamiento de las instituciones”

 

Inseguridad y violencia que se viven actualmente en Guerrero son herencia de los gobiernos del Partido de la Revolución Democrática, que “entregó un estado convulso y con un gran debilitamiento de las instituciones”, admitió ayer la coordinadora de la fracción parlamentaria de sol azteca en el Congreso del Estado, Erika Alcaraz Sosa.

En su intervención en tribuna durante la sesión de este jueves, la legisladora expresó que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha tenido que remar contra corriente desde que asumió el cargo en materia de seguridad, y por ello solicitó hacer un pacto de responsabilidad y no criticarlo.

Además de condenar el asesinato del secretario general del PRD en Guerrero, Demetrio Saldívar Gómez, ocurrido el miércoles en la noche, Alcaraz Sosa argumentó que desacreditar a un gobierno como  el de Héctor Astudillo, por ser de un partido en el que no se milita, “nos lleva al caos al desorden e inestabilidad política y social”.

Sin mencionar nombres, la diputada del PRD criticó a sus compañeros diputados del PRD, MC y Morena por utilizar la tribuna del Congreso del Estado solo para descalificar a los adversarios políticos y al gobernador.

Consideró que el desacreditar y utilizar la diatriba contra los adversarios políticos, no ayuda en nada a la gobernabilidad política en Guerrero. “La inseguridad y la muerte toca a todos los días, algunos nos sentimos orgullosos de discusiones estériles que poco abona a echar culpas al gobierno”, aseguró.

La legisladora hizo un llamado a la responsabilidad y la congruencia para no alimentar la irresponsabilidad, en lo que consideró es una de las peores crisis de inseguridad en el estado. “El gobernador (Héctor Astudillo Flores) recibió un estado convulso, propiciado por la abrupta interrupción de un mandato gubernamental y consecuentemente con  debilitamiento de instituciones”.

Hizo un llamado a los partidos políticos a no criticar al gobernador, a no caer en la diatriba, porque “se  tiene que hacer política con altura de miras, con visión de futuro, para construir un mejor destino para nuestros hijos”.

Llamó a establecer un pacto de responsabilidad y congruencia para fortalecer a las instituciones, para que los partidos sean permeados por la delincuencia, y “no buscar culpables para curar nuestras culpas”. (Con información de ANG)