*El periodista Sergio Vázquez los llama en Facebook “bañistas corrientes y puercos” porque dejaron llena de basura la playa El Palmar, que tiene el distintivo Blue Flag
Redacción
“Invasión de bañistas corrientes y puercos”, así calificó el político y periodista Sergio Vázquez Rosas a los turistas que visitaron Ixtapa-Zihuatanejo durante la Semana Santa.
Vázquez Rosas compartió en su cuenta de Facebook una fotografía de la playa El Palmar, ubicada en la zona hotelera de Ixtapa; en ella se ven cientos de latas, botellas y bolsas tiradas sobre la arena.
El político y comunicador acompañó la imagen con el siguiente mensaje: “En lo que está acabando Ixtapa después de haber sido por muchos años un destino con turismo de calidad… La OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes) y autoridades estatales y municipales se llenan la boca presumiendo el resultado de sus promociones… ¿el resultado? Esta invasión de bañistas corrientes y puercos que nos dejan las playas como usted la está viendo. ¡Ah! Y no faltará el que diga que soy elitista y estoy lleno de rencor…”
Decenas de usuarios de Facebook se sumaron a la opinión de Sergio Vázquez Rosas y tildaron a los turistas como “puercos”.
“Qué asco ir al centro y a las playas en temporada de cerdos. No veo la hora en que se regresen a sus chiqueros”, escribió el usuario José Ayvar en referencia a los vacacionistas.
En tanto que el usuario Roberto Pérez Navarrete consideró que “los turistas que llegan son más puercos que los propios animales”.
“Estos turistas no sirven, mejor que se queden en sus ciudades y llenen de porquerías allá”, escribió en la publicación.
En otro comentario, el político y periodista Sergio Vázquez Rosas pidió a las autoridades “promover turismo de calidad”, como el que llegaba a Ixtapa-Zihuatanejo “hace 20 años”.
También lamentó que las autoridades no hayan “filtrado” el turismo de bajo poder adquisitivo.
Vázquez Rosas fue candidato del PAN a diputado federal por el distrito 03 en el año 2012 y candidato del Partido Humanista a la alcaldía de Zihuatanejo en 2015. En ambas ocasiones perdió.
Actualmente conduce un programa radiofónico en el que hace severas críticas contra las autoridades y grupos ambientalistas, a los que acusa de impedir el desarrollo económico de Zihuatanejo.
En varias ocasiones ha criticado el nivel económico y cultural del turismo que llega a Ixtapa-Zihuatanejo, principalmente de Michoacán y estados del bajío.
También ha exigido a las autoridades que se promueva “turismo de altura”, extranjeros de alto poder adquisitivo.
Su programa radiofónico tiene uno de los ratings más altos en Zihuatanejo. Sus opiniones al aire fueron compartidas en varios mensajes en Facebook por algunos de sus radioescuchas como Sergio Ayvar, quien escribió lo siguiente: “Turismo barato, turismo de sándwich y atún en lata, eso es lo que nos merecemos por barateros y domésticos”.
O como Julieta Aguado, quien se refirió a los vacacionistas nacionales como “bañistas y gente corriente”.
También la artista plástica Angélica Sommer entró a la crítica, al considerar que recibir al turismo nacional “rebaja mucho el perfil de Ixtapa-Zihuatanejo”.
Hubo quienes criticaron que no se permita el acceso de perros a las playas, pero “sí dejen entrar a los puercos”, en referencia a los visitantes nacionales.
Desde 2013, El Palmar ostenta la certificación como playa limpia que otorga la organización internacional Blue Flag, por su excelencia en la gestión y manejo ambiental, en la calidad de instalaciones de seguridad e higiene, aplicación de actividades de educación e información ambiental y por haber alcanzado niveles óptimos de calidad de agua.
Asimismo, esta playa cuenta con un certificado de limpieza otorgado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, por cumplir con la norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006, que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas.
También es la playa de uso recreativo o turístico más larga en el país que ostenta esta certificación.
La imagen compartida por el político y comunicador Sergio Vázquez Rosas fue originalmente publicada por el periódico local ABC de Zihuatanejo. En ella se mostraba la franja de playa antes de que hiciera su trabajo la brigada de limpieza.