* Ambos servidores públicos fueron interrogados por la defensa del legislador, quien está acusado de homicidio y tener vínculos con el grupo delictivo ‘Los Tequileros’
Fernando Hernández
Personal de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) compareció ante la Comisión Instructora del Congreso del Estado, como parte del proceso de desahogo de pruebas en el juicio de procedencia en contra del diputado local priista, Saúl Beltrán Orozco.
Contra el legislador priíista existe una orden de aprehensión que libró un juzgado penal estatal a solicitud del Ministerio Público, derivada de las investigaciones por el asesinato de quien fuera director de Catastro de San Miguel Totolapan, José Ceferino Gil, cuando el inculpado era alcalde de ese municipio.
Sin embargo, el diputado local no puede ser detenido porque goza de la inmunidad que le otorga el fuero constitucional.
Fuentes del Congreso del Estado confirmaron que la mañana de este jueves, el personal del Ministerio Público responsable de consignar el expediente de Beltrán Orozco ante el juzgado y la jueza de Arcelia, que emitió la orden de aprehensión en contra del diputado, comparecieron ante la Comisión Instructora que preside el diputado panista, Iván Pachuca Domínguez.
La Comisión Instructora busca allegarse elementos que le permitan dictaminar su procede o no la petición hecha por la Fiscalía General del Estado para desaforar al diputado priísta, por lo que escuchó tanto al agente del Ministerio Público como a la jueza en calidad de testigos, lo que no tiene precendete.
Trascendió que la comparecencia de ambos servidores públicos fue solicitada por la defensa de Beltrán Orozco, que encabeza el exmagistrado, Miguel Maya Manrique. También trascendió que el interrogatorio estuvo a cargo de los abogados de Beltrán Orozco.
En su edición impresa del 29 de marzo, este medio informativo consignó que este 6 de abril se llevaría “a cabo audiencia de desahogo de pruebas” de los testigos ofrecidos por Beltrán Orozco en el juicio de procedencia. Esto después de que los diputados de la Comisión Instructora acordaron ampliar los plazos del proceso que enfrenta el legislador, quien ha sido vinculado con el grupo delictivo ‘Los Tequileros’ y su líder Raybel Jacobo de Almonte, que impuso un régimen de terror en los municipios del sur de la Tierra Caliente y extendió sus dominios cuando fue alcalde de San Miguel Totolapan.
Las fuentes consultadas mencionaron que el próximo 18 de abril, las partes implicadas en el juicio de procedencia tendrán una nueva oportunidad para presentar alegatos.
En ese sentido se tiene conocimiento de que la Comisión Instructora llegó a un acuerdo en el que será hasta el próximo 5 de mayo cuando tenga condiciones para emitir el dictamen del juicio del juicio de procedencia.
Los plazos que ha fijado la Comisión Instructora son favorables para la defensa del legislador, porque en ese periodo de tiempo el Juzgado Décimo de Distrito con sede en Chilpancingo podría concederle el amparo que tramitó desde el pasado 3 de febrero y dejar sin efectos la orden de aprehensión librada en su contra.