ACAPULCO.— Con una planeación estratégica bien definida de acciones que estarán enmarcadas en el proyecto del Programa Operativo Anual 2017 y que beneficiará a todos los trabajadores de la educación de Guerrero, concluyó el Taller “Habilidades para la Gobernanza, Prospectiva y Visión Estratégica de Futuro”, dirigido a integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE que encabeza el Secretario General, Javier San Martín Jaramillo.

El proyecto del Programa Operativo Anual que será presentado en los próximos días a la dirigencia nacional para ser analizado, enriquecido y avalado por el Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, estará enmarcado por los 32 programas y ejes estratégicos que rigen la vida del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Durante dos días, los miembros del Comité Ejecutivo Seccional fueron capacitados por los miembros del Colegiado Nacional de Formación Sindical encabezados por el maestro Emigdio Isaac Coronado, para un mejor desempeño profesional de la encomienda que tienen asignada dentro de la estructura sindical en el estado, en los temas de Gobernanza, Ejes y Programas Nacionales, Prospectiva, Comunicación y elaboración del POA.

Al término de las actividades, los presentes se congratularon por el taller impartido y los conocimientos adquiridos porque tienen un gran compromiso y una responsabilidad representar a los trabajadores de la educación y trabajar a su favor, “hay mucho por hacer, tenemos una gran tarea”, expresaron.

Durante la clausura, San Martín Jaramillo agradeció a los maestros impartidores del taller su disposición para capacitar a los integrantes del nuevo Comité Seccional, quienes se fortalecieron en conocimientos y sabrán dar buenos resultados a sus representados, porque trabajarán con mucho esfuerzo, dedicación, unidad y compromiso por esa vocación de servicio que los caracteriza.

El dirigente seccional destacó también la visión de trabajo y liderazgo que tiene el dirigente nacional del SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, porque gracias a ello la organización sindical tiene visión de futuro, rumbo y gobernanza.