* Este domingo marcharon por la costera Miguel Alemán para pedir una mayor integración de los niños con este trastorno en la sociedad

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— En el marco del Día Mundial de la Conciencia sobre el Autismo, alrededor de 150 personas realizaron una marcha por la costera Miguel Alemán, para pedir una mayor integración de los niños con este trastorno en la sociedad.

Con banderas y pancartas azules, el contingente inició una caminata a las 17:30 horas desde el hotel Club del Sol hasta la plaza Japón, para crear conciencia sobre este trastorno del neurodesarrollo, que limita las capacidades de interacción social, de lenguaje y psicomotoras.

Yolanda Villagómez Salgado, presidenta de la Asociación de Padres de Hijos con Trastorno Autista, denunció que sigue habiendo una fuerte discriminación hacia las personas autistas.

“Hoy 2 de abril que es el Día Mundial del Autismo queremos concientizar a la sociedad que el autismo es un modo distinto de vivir, no es una enfermedad, no se cura, es un trastorno y como tal se vive con él toda la vida”, señaló.

Explicó que el autismo se controla a partir de ciertas terapias y medicación, pero muchas veces la falta de conocimiento de este trastorno entre los adultos provoca que haya discriminación contra quienes lo padecen.

“El problema es que muchas veces los padres fomentan discriminación entre los niños hacia los que tienen autismo, porque hay quienes acuden a escuelas regulares, porque tienen un grado muy bajo de autismo”, indicó.

Dijo que para este sector hay apoyo del gobierno, pero no es suficiente porque es mucha la demanda.

Villagómez Salgado agregó que el trastorno del espectro autista es muy amplio y una característica es que quienes lo padecen no tienen habilidades de desarrollo social, pues son niños con deficiencias de lenguaje y movimiento psicomotor, por lo que requieren tratamiento especializado.