* El gobernador convocó a los guerrerenses a dejar atrás la confrontación para reconstruir la paz
* Anunció 5 proyectos estratégicos con los que buscará impulsar el desarrollo de Guerrero en los próximos años
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a los guerrerenses a dejar atrás la confrontación para reconstruir la paz; reiteró que hoy “Guerrero está de pie y trabajando”, y anunció un plan enmarcado en cinco proyectos estratégicos para impulsar el desarrollo que requiere Guerrero.
“El tamaño de los retos puede causar desaliento, pero quienes queremos a Guerrero, sabemos que cada obstáculo representa una oportunidad, cada desafío una posibilidad y cada día, la esperanza de que llegarán mejores tiempos. Hoy Guerrero está de pie y está trabajando; estamos listos para empezar un nuevo capítulo de nuestra historia”, expresó.
El mandatario estatal se refirió también al caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, el 26 de septiembre de 2014, y reiteró que “mi gobierno colaborará, en todo lo que sea necesario para que la herida de Ayotzinapa cierre y sane”.
Ante el secretario de Desarrollo Social federal y representante del presidente Enrique Peña Nieto, Luis Enrique Miranda Nava, y el subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, Astudillo Flores hizo un recuento de las acciones de su primer año de gobierno, en el Fórum Mundo Imperial.
En primera fila estuvieron presentes los gobernadores de Tlaxcala, Mariano González; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Hidalgo, Omar Fayad y de Campeche, Alejandro Moreno, así como los gobernadores electos de Oaxaca, Alejandro Murat, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena.
En el inicio se transmitió un video con las acciones realizadas durante su primer año de gestión y posteriormente dio paso a su mensaje, en el que resaltó que lo primero que tuvo que hacer fue que recobrarla funcionalidad de las instituciones.
“Asumí hace un año la gubernatura de Guerrero, en medio de una crisis institucional, política y económica sin precedentes, antes de iniciar cualquier proyecto, antes de anunciar cualquier incremento al presupuesto de los programas públicos, antes de cualquier acción de gran calado, era necesaria una cosa: recuperar al gobierno”, sostuvo Astudillo Flores ante más de tres mil asistentes.
Expuso que “recuperar al gobierno significaba recobrar la funcionalidad de las instituciones, ponerlas de nuevo a trabajar, para beneficio de los ciudadanos, recuperar al gobierno, de la corrupción y la complicidad; hoy podemos afirmar, que hemos recuperado para los ciudadanos la conducción de las instituciones del gobierno”.
El gobernador resaltó los avances logrados a partir del establecimiento de una nueva estrategia de seguridad, en la reducción de la criminalidad, en los seis municipios más afectados pues aseguró, el homicidio doloso, en Acapulco, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, Iguala y Taxco bajó en 32 por ciento en promedio durante septiembre y una reducción significativa en secuestros.
El mandatario anunció un plan de trabajo con cinco proyectos estratégicos para impulsar ese desarrollo que requiere Guerrero, que abarcan la zona especial económica, turismo, industria minera, producción agroindustrial y el mejoramiento, modernización y ampliación de la red de infraestructura del estado.
En su primer informe de labores, el mandatario aclaró que el tema de la siembra controlada de la amapola será propuesta cuando estén dadas las condiciones para su aprovechamiento farmacéutico y medicinal.
Detalló que otras de las cinco estrategias, explicó será el desarrollo de Puerto Unión –que forma parte de la zona económica especial—, la creación de un parque industrial y una zona turística “de clase mundial”.
Asimismo, anunció la ampliación de autopistas y carreteras, el impulso a la diversificación turística, y el reforzamiento de la infraestructura aeroportuaria, minera y urbana.
El tercer proyecto implica la reconversión de la industria minera, y en cuarto lugar el lanzamiento de frutos básicos de producción del estado como: coco, mezcal, mango y aguacate, y en el quinto espacio se incluiría el “aprovechamiento” como uso medicinal y farmacéutico de la amapola.
En el sector turístico, resaltó que se ha generado una gran inversión, particularmente en Acapulco, en donde en poco más de un mes se anunciaron inversiones de poco más de 4 mil 500 millones de pesos en infraestructura y proyectos inmobiliarios.
Otro sector importante también es el rubro de la minería, en donde se está dando impulso a través del Clúster Minero a la atracción de nuevos capitales y la apertura de espacios de extracción, con lo que se demuestra la confianza de los inversionistas.
Además destacó los avances en materia de productividad y generación de empleo, que colocan a Guerrero entre los estados con mejor desarrollo en este rubro; se refirió también a la disminución de la deuda pública institucional de la entidad, lo que a pesar de la situación económica en que recibió la administración, ha sido posible gracias a los esfuerzos y las acciones impulsadas.
“Estamos listos para que México deje de pensar en Guerrero como fuente de problemas y comience a pensar en Guerrero como una tierra de paz y de trabajo. Estamos listos para que el mundo redescubra en Acapulco, en Zihuatanejo, en Taxco y en todo el estado un destino turístico de primer orden; estamos listos para que Guerrero comience a dar buenas noticias en minería, en la agroindustria y en turismo”, añadió el mandatario.
Astudillo convocó a todos a asumir la responsabilidad que le toca a cada quien, para trabajar y encontrar las vías que permitan que el estado se coloque en la vía de desarrollo.
Dijo que “no se trata de mirar hacia atrás, para encontrar justificaciones o repartir culpas, se trata de ubicar en su justa dimensión los desafíos, para que la sociedad pueda evaluar en un contexto claro, las acciones seguidas por la actual administración”.
“Vendrán mejores días para nuestro estado, si todos respondemos a este llamado de esta noble tierra que tanto le ha dado a México. Vendrán mejores días si todos sabemos cumplir con nuestra tarea y actuamos con responsabilidad y altura de miras, si somos capaces de construir un estado en paz, próspero y justo”, añadió.
Enfatizó que el momento para empezar a transformar Guerrero es hoy, por lo que se comprometió con todos, hombres y mujeres, a seguir apostando a un proceso de diálogo permanente con todos los actores políticos y sociales, un diálogo para prevenir y solucionar conflictos, que permita encontrar alternativas de solución a los problemas de Guerrero.
En este contexto convocó a todos a hacer las cosas de manera correcta y a construir nuevas condiciones para el crecimiento futuro, con inversiones, infraestructura, educación y salud.
“Construyamos un mejor Guerrero, próspero y de nuevas oportunidades, promovamos la paz y no promovamos la confrontación. Sumémonos en el trabajo y en el afecto por estas tierras surianas, por sus hombres y por sus mujeres; paso a paso, sin olvidar nuestros desafíos, cerremos filas por Guerrero, porque Guerrero nos necesita a todos”, expresó el gobernador.