* Trabajadores de las oficinas centrales de la SEG exigen la rehabilitación del edificio, luego de desalojar el zócalo

 

Juan José Romero

 

A una semana de haber sido entregado a las autoridades del estado, el edificio del ex Ineban nuevamente fue “tomado” por trabajadores administrativos y académicos de la delegación D-III16 de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), protestaron en las instalaciones del inmueble.

La molestia es que las autoridades, a unos días de haber sido entregado el edificio no se ha rehabilitado, el cual dicen, quieren ocupar para laborar como es su obligación, luego de que estuvieran más de dos años plantados en el zócalo.

Como se recordará, este martes los integrantes de la CETEG levantaron el plantón que mantenían desde hace dos años y diez días en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac”, encabezados por su dirigente, Antonia Morales Vélez, en respaldo a los padres de familia de los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa el 26 de septiembre del 2014.

En este sentido, José Antonio Cisneros Salinas, secretario general de la delegación D-III16 exigió la reapertura inmediata de las oficinas centrales de la SEG, que la semana pasada fueron liberadas por los integrantes de la otra fracción de la CETEG que lidera Ramos Reyes Guerrero, para retomar sus actividades, tras dos años de protesta.

Cuestionaron el anuncio que hicieran las autoridades educativas, quienes manifestaron que en un mes a dos podría estar listo el edificio para ser ocupado, una vez que se hagan los trabajos de reparación.

El dirigente informó que existe toda la disposición por parte de los trabajadores que se encontraban en paro laboral, y a partir de éste miércoles se reincorporaron a laborar a las oficinas alternas que habilitó la Secretaría de Educación Guerrero, como consecuencia del movimiento magisterial para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas y contra la Reforma Educativa.

Cisneros dijo además que los recursos que invierte la SEG para la renta de oficinas deben ser aplicados para llevar a cabo la restauración de las oficinas centrales, para que se puedan retomar las actividades administrativas, luego de dos años.

Negaron que con esta protesta se limite la entrada al inmueble del personal para que inicien los trabajos de rehabilitación, sin embargo, manifestaron que mientras la plaza fue rehabilitada en un día, el edificio del ex Ineban, se tarden tanto para poder utilizarlo. (Notymás)